Alicante

Compromís plantea regular el turismo en Tabarca con transporte público, ecotasa y carga máxima

Promueve sendas iniciativas en el Ayuntamiento de Alicante y en les Corts para promover el estudio de un impuesto o tasa que permita recopilar información estadística real sobre el número de visitantes que recibe la isla.

  • Vista de la isla de Tabarca, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Compromís vuelve a poner el foco en la protección de la isla de Tabarca con un planteamiento para regular su actividad turística frente a una hipotética presión desbocada con el objetivo de que pueda cumplir los parámetros para quedar reconocida como reserva de la biosfera. Ese planteamiento, que se prevé elevar a debate tanto en el Ayuntamiento de Alicante como en les Corts, se resume en tres planteamientos básicos: la implantación de un servicio de transporte público regular que favorezca los desplazamientos de los habitantes de la isla, la implantación de una ecotasa que tendría un carácter simbólico y la determinación de una capacidad de carga máxima frente a la saturación. 

Así lo han detallado este miércoles la portavoz adjunta de la coalición valencianista en les Corts, Aitana Mas, y el portavoz municipal de la formación en Alicante, Rafa Mas. "Lo que queremos trasladar es que tenemos un plan para la isla, en el que deberían coordinarse las distintas administraciones con el fin de proteger los derechos de sus vecinos, regular la presión sobre sus servicios y preservar su flora y fauna, porque ahora mismo no se está haciendo nada", ha apuntado Rafa Mas. "De lo que se trata es de regular, no de restringir", ha sostenido Aitana Mas.

De este modo, Compromís elevará una iniciativa tanto al pleno municipal como al parlamento autonómico para que la Generalitat y el Ayuntamiento, en coordinación con el ministerio competente, habiliten las medidas necesarias para implantar la prestación de un servicio público de transporte marítimo a la isla "en condiciones de continuidad y regularidad", en el que se procuren desplazamientos en tres franjas horarias: mañana, mediodía y tarde.

  • El portavoz municipal de Compromís en Alicante, Rafa Mas, y la portavoz adjunta en les Corts, Aitana Mas. -

En segundo, término se plantea que se habilite un sistema de registro telemático en el que los visitantes a la isla puedan inscribirse con el fin de tener un control numérico sobre el volumen de personas que acuden a Tabarca. Al tiempo, se propone instar a la Generalitat y al Ayuntamiento el estudio para la implantación de una ecotasa que tendría un importe simbólico, posiblemente inferior a los tres euros, cuya recaudación quedaría destinada a la mejora de servicios de la isla. Compromís sostiene que la administración autonómica y la local deberían concretar si procede promover una tasa municipal o crear un impuesto para poner en marcha esa ecotasa, de la que quedarían exonerados los residentes y los ciudadanos empadronados en Alicante y Santa Pola. "No es que tengamos la fórmula mágica; esto ya está inventado y se está aplicando en otros lugares como la isla de La Graciosa", ha abundado Rafa Mas.

En último término, con la recopilación de la información estadística sobre el número de visitantes a la isla "se podría determinar una capacidad de carga máxima" asumible para Tabarca, ya que "en la actualidad, desconocemos cuál es el número de visitantes que recibe", ha insistido el portavoz municipal de la coalición. "Tenemos un estudio de la Universidad de Alicante que habla de que podría estar recibiendo hasta 250.000 visitantes, y hasta el borrador del Plan Especial de Tabarca habla de la recomendación de regular las visitas para garantizar la sostenibilidad", ha apostillado.

La réplica de Barcala

Por su parte, el alcalde, Luis Barcala, se ha referido a la propuesta de Compromís, en una comparecencia pública posterior a la presentación del cartel de Fogueres y al anuncio del pregonero, para sostener que no compartía los planteamientos de Compromís respecto a la implantación de tasas turísticas y ha considerado que las iniciativas detalladas este miércoles se corresponderían con las iniciativas que "pudieron haber puesto en marcha con ocho años de gobierno del Botànic y no lo hicieron". "Están repitiendo lo que no fueron capaces de hacer cuando pudieron", ha insistido.

Por el contrario, ha sostenido que su equipo de gobierno está trabajando en la redacción del Plan Especial de la isla, en el que se pretende limitar el desarrollo urbanístico y proteger las construcciones tradicionales. Y, además, ha sostenido que, bajo su mandato, se ejecutó la compra del campo de la isla para evitar toda posibilidad de especulación urbanística.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo