ALICANTE. El Puerto de Alicante alarga su periodo dorado en el segmento de los cruceros con la previsión de volver a batir otro récord en la llegada de turistas en 2024, superando las cifras de 2023. La programación provisional concertada hasta ahora por la División Comercial de la Autoridad Portuaria contempla la llegada de 102 barcos de enero a diciembre, los mismos que se esperaban de partida en el calendario de 2023, pero esta vez provistos de mayor capacidad hasta el punto de trasladar hasta la ciudad a más de 226.000 pasajeros (226.850).
Eso sí, se trata todavía de una estimación inicial, elaborada a partir de las confirmaciones recopiladas hasta ahora, que queda sujeta a modificaciones de última hora, tanto a la baja, por posibles cancelaciones, como al alta, por incorporaciones no contempladas ahora, como sucede de forma habitual. De hecho, este 2023 se ha acabado cerrando con 84 escalas con más de 192.000 pasajeros, en lugar de las 102 escalas y los 187.000 turistas esperados, según las estadísticas dadas a conocer por la Autoridad Portuaria, en lo que ha permitido alcanzar el récord de afluencia registrado hasta este momento, por encima de las 59 escalas y 117.000 visitantes de 2022.
En todo caso, esa programación inicial para 2024 recoge otras dos circunstancias especialmente significativas que dan cuenta de la confianza de las navieras en Alicante como destino. Se trata, en primer lugar, de la organización de 15 escalas simultáneas de dos buques, lo que multiplica la presencia de visitantes en una misma jornada con expectativas de doblar el consumo potencial en los sectores de la hostelería y el comercio.
Esa situación quedará superada, además, en una fecha puntual con la coincidencia de hasta cuatro cruceros en aguas de Alicante. Es, cuando menos, el hito previsto para el 7 de noviembre con la visita acompasada del MSC Orchestra, del Seabourn Ovation, del Aida Prima y del Renaissance. En su conjunto, los cuatro buques suman una capacidad de 7.272 pasajeros que podrían recalar en la ciudad durante las mismas horas.
Al margen de ello, la segunda circunstancia especial se resume en la concertación de hasta 20 operaciones de embarque y desembarque a cargo de la naviera MSC Cruceros: la mayor cifra contemplada hasta ahora desde el estreno de su puerto base en la ciudad en el verano de 2022. Esas visitas se producirán entre el 1 de mayo y el 7 de noviembre, en lo que supone la extensión de la campaña estival tradicional, después de que se optase por renunciar a los recorridos durante la temporada de invierno por cuestiones operativas, ante el estallido del conflicto entre Israel y Palestina, como anticipó este diario.