AlicantePlaza

descarta la alegación de un colectivo frente a los cambios en las cuentas aprobados en mayo

Alicante libera los 11,4 millones para impulsar las inversiones europeas y pagar subvenciones 

  • La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, y el alcalde, Luis Barcala, en la presentación del borrador de las cuentas de 2023.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante culmina el proceso para poder disponer de 11,4 millones de sus remanentes (ahorros heredados del presupuesto de 2022) con el fin de impulsar inversiones cofinanciadas por la Unión Europea y repartir las llamadas subvenciones nominativas, comprometidas a determinadas entidades y colectivos para el desarrollo de fines concretos. Entre ellas, figura la ayuda de 420.000 euros preasignada a la Federació de Fogueres para contribuir a los gastos de organización de las fiestas, que quedará a su disposición a días de que den inicio las jornadas centrales de la celebración.

El proceso que permite desbloquear el uso de esos fondos quedará completado en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de este martes, en la que el bipartito en funciones compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), prevé inadmitir la única propuesta de alegación presentada frente a las dos modificaciones de crédito aprobadas el pasado 17 de mayo (a nueve días de las elecciones municipales) en las que se contemplaba la incorporación de esos fondos al presupuesto en vigor (el de 2022, prorrogado). 

Esa única propuesta de alegación frente a esos ajustes contables fue la registrada por la asociación Trekrural (vinculada a la protección del patrimonio natural y paisajístico de Alicante y sus partidas rurales), con la que pretendía que se introdujesen fondos específicos para atender reivindicaciones de las partidas rurales. La más destacada entre ellas, la construcción del nuevo CEIP La Cañada, como informó este diario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo