ALICANTE. La alianza compuesta por administraciones y empresas del sector turístico con el fin de potenciar Alicante como destino de cruceros redobla relaciones con MSC Cruceros con el fin de extender la continuidad de sus embarque en el Puerto más allá de 2025: el horizonte comprometido hasta ahora.
El último movimiento en esa dirección tuvo lugar entre el pasado domingo y este lunes con el desarrollo de un fam trip o viaje promocional con algunos de los principales representantes de la compañía italosuiza entre los que se encontraba la responsable del área de Despliegue de Flotas y Planificación de Itinerarios, Mariella Castellano, de la que depende gran parte del diseño y la toma de decisiones sobre los recorridos turísticos de la compañía.
Fuentes consultadas precisaron que en ese fam trip, organizado de manera conjunta por la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros (ALCTC); la empresa gestora de la terminal marítima Global Ports Holding (GPH); la División Comercial de la Autoridad Portuaria de Alicante; Turisme Comunitat Valenciana; el Patronato Municipal de Turismo y el Patronato de Turismo Costa Blanca, se presentó a los representantes de la naviera experiencias y rutas disponibles tanto en Alicante ciudad como en los municipios de Orihuela, Elche, Novelda, Benidorm y Guadalest.
Todo con el objetivo de exhibir las distintas posibilidades que ofrece la provincia en aspectos como la gastronomía, la cultura, las tradiciones o el paisaje para la organización de excursiones y visitas al alcance de los cruceristas que recalen en la ciudad. De hecho, se giró visita a un taller de palma blanca de Elche, a las bodegas Casa Secilia de Novelda y al Castillo de Santa Bárbara y el Mercado Central de Alicante, entre otros lugares.
Por lo pronto, según fuentes consultadas, el encuentro sirvió para que los responsables de MSC Cruceros conociesen el destino de primera mano y pudiesen valorar la oportunidad de ofrecer ese abanico de opciones a sus clientes a la hora de vender sus recorridos con embarque o escala en Alicante, lo que podría dar pie a la consolidación de su puerto base a partir de 2026, o la ampliación del número de visitas de sus barcos a lo largo del calendario anual.
Hasta el momento, como ya ha informado este diario, MSC Cruceros tiene comprometidas 20 escalas con embarques en la campaña estival, tras la cancelación de las previstas inicialmente durante la temporada de invierno, en una programación anual en la que se prevé la llegada de 102 buques turísticos con capacidad para 226.850 pasajeros.