ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante encarrila la ejecución de las obras de regeneración del entorno de la playa de La Almadraba al acordar la preadjudicación del proyecto a la empresa Mediterráneo de Obras y Asfaltos (MOA), después de que su propuesta haya acabado convirtiéndose en la mejor puntuada en el proceso de baremación del conjunto de las alternativas presentadas, al plantear el precio más ventajoso para el interés municipal, por delante de la alternativa presentada por CHM.
La propuesta de CHM partía, inicialmente, como la mejor posicionada después de que se evaluasen los criterios que dependen de juicio de valor en lo que respecta a su planteamiento técnico. Sin embargo, MOA ha acabado superando al resto de los licitadores con el cómputo de la puntuación global, tras registrar el menor importe para la ejecución de las obras, por un precio de 5.107.759 euros, además de incorporar todas las propuestas de mejora contempladas en el concurso, entre las que se incluían un incremento del plazo de garantía de un año, la limpieza final con desbroce de la zona, mejoras en los materiales utilizados, la instalación de una doble barrera de protección de las zonas ajardinadas e itinerarios peatonales, prolongación del paseo del corredor litoral e incorporación de módulos auxiliares para la mejora del servicio de playas durante las obras.
Esa doble circunstancia habría permitido que la compañía haya sumado la puntuación más alta respecto a sus competidores en el proceso. Así se ha concretado este miércoles en la reunión semanal de la Mesa de Contratación, en la que se ha aprobado la clasificación de licitadores del concurso, que partía con un presupuesto base de 5,7 millones.
De este modo, su ejecución solo depende ahora de que se formalice la adjudicación definitiva y de que se proceda a la firma del contrato, en el momento en el que se le asigne la financiación necesaria para sufragar los trabajos, que queda contemplada en el préstamo de 48,3 millones ya concertado por el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP).
Renaturalización y mejora de drenaje
Como ya ha informado este diario, el proyecto de urbanización -cuyos trabajos deberán concluir en un plazo de 14 meses- contempla la renaturalización de la zona, la creación de sendas peatonales, un sistema sostenible de drenaje de lluvias, nuevo mobiliario urbano, un quiosco y un nuevo edificio de servicios municipal. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado, a través de un comunicado, que esta actuación "marcará un antes y un después para la playa de La Almadraba y su entorno, facilitando los accesos al arenal y dinamizando la zona con nuevos paseos, servicios y recursos".