Alcoy - El Comtat

Segundo intento para el nuevo acceso a los polígonos Santiago Payá-Sant Benet de Alcoy: licitado por 2,4 millones

Los empresarios llevan 13 años esperando una solución definitiva. La empresa adjudicataria del primer concurso no firmó toda la documentación y se declaró desierto. Ahora se han revisado precios y aumentado un 36%

  • El vial que se cerró en 2012 tras una rotura.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Segundo intento, segunda licitación para construir el nuevo acceso a los polígonos Santiago Payá-Sant Benet de Alcoy, tras declarar desierta la primera convocatoria, ya que si bien concurrió una oferta y llegó a adjudicarse, la empresa no firmó toda la documentación, lo que obligó a abrir un nuevo proceso.

Ahora, y después de una revisión de precios, que lo ha incrementado en un 36%, el Ayuntamiento de Alcoy ha publicado una nueva licitación rozando los 2,4 millones de euros, con el IVA incluido, y el plazo para presentar ofertas finaliza el 29 de abril. La ejecución se ha fijado en 12 meses, desde la firma del acta de replanteo.

El nuevo vial de acceso a los polígonos industriales Santiago Payá-Sant Benet lleva esperando 13 años, después de que en abril de 2012 un deslizamiento del terreno provocara la rotura del puente existente y que quedó inutilizado, lo que ha obligado a accesos provisionales y alternativos a lo largo de todos estos años, no exentos de dificultades.

Finalmente, el pasado verano se licitaba la construcción de la que se espera sea la solución definitiva, que consiste en el desmantelamiento del puente que sufrió una rotura y quedó inutilizado, la estabilización geotécnica de la ladera y la habilitación del nuevo vial de acceso a las dos zonas industriales. A ese primer concurso concurrió una oferta, la presentada por la mercantil Actua Infraestructuras SL, a la que llegó a adjudicarse en el mes de octubre, si bien transcurrido el plazo pertinente no firmó toda la documentación, por lo que el Ayuntamiento lo tuvo que declarar desierto. A partir de ahí, el Ayuntamiento revisó los precios y ahora ha procedido a una nueva adjudicación.

A la hora de hablar de quién asume el coste de este vial, señalar que son las arcas municipales las que asumirán la mayor parte, ya que si bien cuentan con una subvención de Diputación por 792.000 euros, ha quedado fuera de las ayudas del Ivace.

Las zonas industriales Santiago Payá-Sant Benet se han constituido ya en Entidad de Gestión y Modernización (EGM), siendo la tercera aprobada en Alcoy. En total suman 443.858 m² de los que 268.301 m² son industriales, acogiendo a una treintena de empresas, y el resto son red viaria, zonas verdes y equipamientos. El Santiago Payá fue promovido por Hansa Urbana SA y aprobado en 1997, mientras que Sant Benet fue promovido por Construcciones Cantó SA y su proyecto modificado de urbanización fue aprobado en 1968.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Tecnología para los Moros y Cristianos de Alcoy: un sistema de comunicación por satélite controlará horarios e incidencias
Descubiertas nuevas pinturas rupestres de la época neolítica en la zona de El Puig en Alcoy