ALCOY. La temporalidad marca la contratación laboral en l’Alcoià y en febrero se situó en el 60,6% del total de contratos formalizados en esta comarca. El mes pasado se registraron un total de 2.003 contratos, de los que 1.214 fueron temporales, 781 indefinidos (el 39%) y los ocho restantes de formación (0,4%). El porcentaje de temporalidad ha descendido dos puntos respecto a enero de este año, pero ha crecido en ocho en relación a febrero de 2024, según los datos de Labora.
Mientras los contratos temporales superan ampliamente a los indefinidos, se da la situación contraria al hablar de aquellos que se formalizan a jornada completa o parcial. La contratación para trabajar a jornada completa fue la base del 64,5% en febrero, frente a un 35,5% de parcialidad, con 712 contratos. Del total de contratos, 1.066 fueron a hombres y 937 a mujeres, un 53 frente a un 47%.
Por sectores, la contratación estuvo equilibrada el mes pasado entre los dos motores económicos de la comarca, como son la industria y los servicios, que superan el 92% del total. La industria, con 935 contratos, representó el 46,7%, a los que sumar otro 46% que supusieron los 920 en el sector servicios. Mientras, la construcción en l’Alcoià contabilizó 95 contratos y 53 la agricultura, que son el 4,7% y 2,6% del total, respectivamente.
En cuanto a la evolución mensual en la contratación, en febrero descendió respecto a enero, con 76 contratos menos, mientras que registró un aumento en 123 contratos en relación a febrero del pasado año.