ONTINYENT. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado este jueves el inicio de las obras en la línea de tren Alcoy-Xàtiva a su paso por la estación de Ontinyent y ha destacado la importancia de la renovación de un trazado que "une cuatro comarcas, el Comtat, la Costera, l’Alcoià y la Vall d’Albaida, así como las provincias de Alicante y Valencia, y que mejorará la vida de los vecinos y vecinas".
Tal y como se dejó constancia en la visita, la renovación de la línea es importante en sí misma, puesto que permitirá reducir los tiempos del viaje, así como mejorar la seguridad, como también por el hecho de que abre la puerta y prepara la línea para una futura electrificación. Además, se ha reiterado que supondrá tener una línea en condiciones para conectar con el futuro AVE regional en Xàtiva. Recordar que la obra, de la mano del Ministerio de Transportes a través de Adif, se prolongará hasta diciembre de 2026 y supone una actuación integral a los largo de los 64 kilómetros, que debido a su complejidad ha comportado el cierre total de la línea y la habilitación por parte de Renfe de un servicio alternativo en autobús. La ministra calificó la obra como "totalmente ambiciosa en criterios medioambientales, de seguridad, de tecnología de vanguardia".
Diana Morant ha estado acompañada por los alcaldes de Ontinyent, Jorge Rodríguez, de Alcoy, Toni Francés, y de Xàtiva, Roger Cerdà, y todos han recordado que hace diez años empezaron a reivindicar unidos la necesaria mejora y modernización de esta línea, unos años en que la ministra estaba en la alcaldía de Gandia y la línea estaba en peligro de desaparecer, y "hoy estamos celebrando que la unión progresista nos hace avanzar en la defensa de derechos que hoy están amenazados. Estamos celebrando una inversión de 160 millones de euros, y 300.000 vecinos y vecinas. Ahora no solo no va a desaparecer, sino que se proyecta con toda la ambición posible".
La ministra se ha referido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y al gobierno autonómico, "seguramente no vendrán aquí, a celebrar esta inversión, seguramente la querrán esconder, porque ellos están en la política de la reivindicación para la confrontación. Hoy es un día que el Consell también debería estar celebrando y la Generalitat alegrarse de esta inversión histórica, así como de todo el trabajo que hay detrás", reivindicando al papel de los tres alcaldes y la importancia de la política municipal, "y hoy es un día de justicia para Xàtiva, Alcoy y Ontinyent, tres municipios que han trabajado", destacando todos que la obra ha llegado con el gobierno de Pedro Sánchez.

- Los alcaldes de Alcoy, Ontinyent y Xàtiva, con la ministra. -
Tres alcaldes, una década de trabajo y la alta velocidad
Hay que tener en cuenta que desde 1984 el tren Alcoy-Xativa venía acumulando problemas, después de que en ese momento el Consejo de Ministros planteara su cierre y lograra salvarse por la movilización social pero sin grandes inversiones. Ahora, el alcalde Alcoy, Toni Francés, ha destacado que "teníamos un tren del siglo XIX, no pudimos tener uno del XX pero sí vamos a tener un tren del siglo XXI. Y lo que ha cambiado no son las ganas ni la fuerza, sino el tener un Gobierno que entiende que es necesario, potenciando un tren competitivo".
Por su parte, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha incidido en que con la renovación de la línea "estamos ante una magnífica noticia, y se ha cumplido lo que soñábamos hace unos diez años, un tren de calidad".
Mientras, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, calificó la inversión en la línea como de "histórica", con la importancia que supone “vertebrar el territorio”. Recordó que a final de 2026 llegará el AVE a esta ciudad "y la alta velocidad reforzará la capitalidad de Xàtiva". Todos han agradecido "la implicación del actual Gobierno para que las obras sean una realidad", así como el respaldo de Diana Morant.