AlicantePlaza

la avvac dice "no sentirse representada

La asociación de artistas critica que el IVAM haya renovado su Consejo Asesor "sin consenso

VALÈNCIA. (EP) Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló (AVVAC) han manifestado su "disconformidad" con la reciente creación del Consejo Asesor del IVAM, "sin el consenso ni la participación del conjunto de asociaciones del sector de las artes visuales". Según han indicado en un comunicado, en AVVAC han reclamado "con insistencia" que las instituciones pertenecientes al sector de las artes visuales, "compartan y contrasten sus planes de actuación, dando cabida a la participación en la toma de decisiones que afectan directamente a nuestro ámbito".

Así, han criticado que sí estuvieron en anteriores consejos, pero "paradójicamente quedamos excluidos con la aprobación de la nueva Ley del IVAM (Ley 1/2018 de 9 de febrero), en clara contradicción con los nuevos tiempos políticos en los que se aboga por la profundización democrática en las instituciones".

La mencionada Ley del IVAM, si bien no obliga específicamente a contar con las asociaciones profesionales del sector, "tampoco lo impide, desde una interpretación consecuente con los principios esgrimidos por el Gobierno Valenciano".

AVVAC ha planteado reiteradamente a diversos responsables de la Conselleria esta "anomalía", ante lo que esos mismos responsables siempre "han expresado su sorpresa, ya que supone un paso atrás de la mencionada ley, en cuanto a fijar la participación democrática de las asociaciones profesionales del sector y siempre hemos recibido la misma respuesta, con promesas de abordar una solución con una interpretación no restrictiva de la ley".

"En concreto, la última vez que lo tratamos ante la administración, fue en reunión de nuestros representantes con la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, a la que ahora reclamamos una pronta solución", han indicado.

Desde AVVAC han considerado "imprescindible que la sociedad civil esté presente en la toma de decisiones, estableciendo vías de participación a través de las organizaciones representativas afectadas en su ámbito de gestión".

"Esta presencia en las instituciones, que además gestionan los recursos públicos necesarios para el desarrollo de una política cultural ajustada a los nuevos tiempos, tienen que ir más allá de dinámicas de colaboración puntual", han agregado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo