ELCHE. El bipartito ilicitano no revisará de oficio facturas de contratos menores ni depurará responsabilidades tal y como le había pedido la Agencia Valenciana Antifraude, como contó este diario. En retrospectiva, tras la denuncia del Partido Popular por posibles fraccionamientos de contratos en distintos reparos de Intervención y que la Fiscalía Anticorrupción acabó archivando, esta dio traslado eb su protocolo habitual a Antifraude, que en mayo no apreciaba delito en las en las irregularidades administrativas del Ayuntamiento en los fraccionamientos de contratos denunciados en 2021 (como los de 2019 o 2020). Sin embargo, antes de archivar la investigación, el organismo contestó a finales de junio al Consistorio a sus alegaciones en las que pedía esa revisión por posible nulidad o licitaciones de suministros. Pero la Junta ha aprobado no llevar a cabo esta revisión de facturas.
Fiscalía trasladó siete casos aunque incidió en tres de ellos: los de las marquesinas 'Modelo Elche' adquiridas a Impursa y en un servicio de Facebook Live para streaming de eventos varios del Ayuntamiento. Antifraude pedía revisar de oficio los actos administrativos en los que se contrató o emitió factura, ya que se hizo sin cobertura legal, por lo que podrían ser nulos, y pedía depurar responsabilidades "de todo tipo que corresponda del personal y autoridades al servicio de las administraciones públicas y de posibles terceros". Asimismo, para el tercero, de suministro de material de ferretería, se recomendaba al Consistorio que "proceda a tramitar el expediente de contratación correspondiente en cumplimiento de la normativa por el importe total estimado de suministro de ferretería", para evitar de nuevo situaciones como estas, ya que de 2019 a 2021 se adquirió material por más de 650.000 euros, ascendiendo los de no cobertura legal a 505.000 euros. Aunque aquí el Ayuntamiento ya acreditó que en 2021 y 2022 se han tramitado expedientes adjudicados con un total de 111.000 euros, por lo que se está corrigiendo con licitaciones.