ALICANTE. La app Silocomo nació de dos emprendedoras entusiasmadas por mejorar la calidad de vida de muchas personas. Ambas, una intolerante a la lactosa, y otra celíaca, conocen las necesidades de las personas que tienen intolerancias y otros problemas alimenticios a la hora de pedir comida fuera de casa. Por eso idearon hace unos tres años Silocomo, una aplicación que ayuda a encontrar los restaurantes que se adaptan correctamente a las necesidades alimentarias de cada persona -celiaquía, alergias, intolerancias y dietas vegetarianas o veganas-. Ahora, su idea sale al mercado centrada en restaurantes alicantinos y la app ya puede descargarse en dispositivos móviles a través de Google Play o de Apple Store.
Además de poder ver la carta adaptada y saber los platos que sí que puede tomar cada persona, el usuario puede guiarse por las opiniones de personas en su misma situación (filtrando incluso los comentarios) para ayudarles a encontrar donde ir a comer con tranquilidad. "De esta manera, evitamos que tengan que estar investigando constantemente las opciones, preguntando, llamando por teléfono e incluso reconfirmando cada vez que van a un sitio nuevo. Por otro lado, a los establecimientos que se implican con el problema y se adaptan a estas necesidades les ayudamos a darse a conocer y tener la visibilidad que se merecen así como concienciamos y ayudamos a los que están intentando adaptarse", tal y como confirman desde este proyecto emprendedor.
El actual equipo lo forman tres personas. José Luis Sáez, encargado del desarrollo, se ha unido al tándem inicial de Yaiza Panizo en el área de diseño y marketing y Claudia Cambra en la gestión del proyecto. "Después de tres años de constante evolución y formación y tras haber tras haber ganado diferentes premios y programas de emprendimiento como startup, nos sentimos ilusionados de dar el paso y lanzarnos al mundo empresarial".
Ahora, además, tienen la vista fija en la financiación y la posible entrada de inversores. "Estamos trabajando en colaboración con otras empresas del sector para ampliar la oferta de servicios de cara a los establecimientos y preparando las próximas ciudades disponibles. Vamos a seguir trabajando para ser la primera opción en la búsqueda de establecimientos aptos para las personas con restricciones alimentarias", explican desde Silocomo.
¿Cómo funciona?
La app tendrá tres funcionalidades principales: la de encontrar restaurantes que se adapten correctamente a las necesidades alimentarias de cada persona. Se puede buscar por ubicación con la ayuda del mapa o de la lista o directamente por el nombre del local.
Otras de las funciones de la app es poder ver la carta y saber los platos que sí se pueden tomar según las necesidades. Otra es la de guiarse por los comentarios de otras personas que están en su misma situación. "En resumen, buscamos que todos podamos ir a un restaurante con seguridad, independientemente de las necesidades alimentarias de cada persona.