CASTELLÓN

el valencianista Garcia calicifica la situación de "insostenible" y pide "soluciones inmediatas

Compromís y Satse reclaman más personal ante el incremento de la presión asistencial en Castelló

CASTELLÓ. Compromís per Castelló ha mantenido una reunión con el Sindicato de Enfermería Satse para abordar la situación crítica de la sanidad pública en las comarcas de Castelló y analizar el informe presentado por el sindicato sobre el incremento de la presión asistencial. En la reunión han participado Ignasi Garcia, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Castelló, junto con los diputados autonómicos Verònica Ruiz y Vicent Granel. Por parte de Satse Castellón, asistieron su secretario provincial, José Mª Cala, y la secretaria de organización, Marisa García. Ambas partes coincidieron en señalar un problema evidente: la falta de personal sanitario está afectando gravemente a la calidad de la atención sanitaria a la ciudadanía.

Garcia, portavoz de Compromís per Castelló, destacó que el déficit de personal sanitario es especialmente preocupante en las comarcas de Castelló, donde el incremento de visitas a urgencias y la presión asistencial ha aumentado más de un 6% en los últimos meses, sin que esto haya supuesto un refuerzo significativo de recursos humanos. "Este aumento de la presión asistencial no puede seguir siendo ignorado por el gobierno del Partido Popular. Necesitamos una sanidad pública robusta, y eso pasa por incrementar el número de profesionales que puedan atender adecuadamente a nuestra ciudadanía", afirmó Garcia.

Durante la reunión, Compromís y Satse pusieron en valor los avances logrados con la separación del centro de salud de Sequiol respecto al de Palleter, una reivindicación histórica que ha permitido mejorar la organización y la atención en esta zona de Castelló. Sin embargo, señalaron que esta medida es insuficiente si no se acompaña de un plan de refuerzo del personal sanitario y de una apuesta clara por la salud pública y la prevención.

"Dedicar más esfuerzos a la Salud Pública y a políticas de prevención no solo reduce la presión asistencial en el futuro, sino que también es una forma más eficiente de garantizar el bienestar de la población. Pero para que esto sea una realidad, necesitamos más recursos y una inversión decidida", subrayó Garcia.

Compromís reiteró su compromiso con la defensa de una sanidad pública de calidad y con la necesidad de aportar soluciones reales a una situación que afecta a miles de usuarios en Castelló. "Ante el incremento de visitas y las crecientes necesidades de la población, es imprescindible que la Conselleria refuerce el personal sanitario y dé respuesta a un problema que no puede esperar más. Nuestras comarcas no pueden seguir siendo las grandes olvidadas en materia sanitaria", concluyó Garcia.

La coalición valencianista anunció que seguirá trabajando junto a los profesionales sanitarios para exigir soluciones inmediatas y garantizar que la sanidad pública sea una prioridad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo