CASTELLÓN

el gobierno lleva al pleno la SOLICITUD DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL QUE INCLUYE EL 'CENTRAL PARK'

Mil viviendas en edificios de ocho pisos: Castelló define la urbanización de los 150.000 m2 de Censal

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló ya tiene el modelo de urbanización del plan parcial del SR-Censal. Este jueves el equipo de gobierno eleva al pleno la aprobación de la solicitud de la evaluación ambiental y territorial estratégica (Eate), un informe esencial para iniciar la tramitación administrativa encaminada a redactar el proyecto de ejecución. El expediente incluye distintos informes, como la consulta pública y el estudio paisajístico, aunque el más importante obedece al documento inicial estratégico.

Este último borrador recoge cuestiones como los objetivos de la planificación, un diagnóstico de la situación mediambiental o la alternativa urbanística para desarrollar el sector. En este punto, se hace una estimación del número de viviendas potenciales que se prevén para los 117.934 metros cuadrados de la amplia pastilla que se localiza entre la comisaría de la Policía Nacional y las calles Río Pisuerga, Nervión, Llobregat, Jabalón y Guadalhorce.

Pisos de 115 metros cuadrados de media

Al tratarse de un sector de alta densidad, se contemplan pisos de una media de 115 m2, por lo que la previsión apunta a unas 1.000 viviendas. Los edificios tendrán una altura máxima de ocho plantas incluida la baja. Esto en lo que concierne al suelo urbanizable. Respecto al uso terciario, que se concentra en la zona suroeste del sector, de 9.615 metros cuadrados, se fijará un local comercial de unos 150 m2 en cada futura parcela residencial, que se calcula que serán unas 24.

En efecto, ante las tres alternativas posibles de urbanización, finalmente se ha escogido la edificación de residenciales, en sintonía con las construcciones existentes en Censal. Asimismo, se seguirá el prototipo de vías y zonas ajardinadas de las calles que se prolongarán hasta llegar a la ronda Este. En este sentido, se creará un cordón verde paralelo a la circunvalación para aumentar la distancia sobre las urbanizaciones y, con ello, reducir el impacto acústico del tráfico. Por otro lado, se habilitará una zona de parking.

Foto: ANTONIO PRADAS

La aprobación este jueves del inicio de la evaluación ambiental del plan parcial del SR-Censal no solo activará esa pastilla de casi 117.934 m2 (en realidad, son 149.092 m2 si se suman los aparcamientos, equipamientos o áreas verdes). También permitirá avanzar con la otra gran porción de suelo no urbanizable, que está reservada para construir lo que la alcaldesa, Begoña Carrasco, definió como "el Nuevo Central Park de Castelló" el pasado 17 de enero, durante el debate de presupuestos.

El nuevo Central Park de Castelló de 125.000 m2

El pulmón verde más grande la ciudad, con una extensión de 125.000 metros cuadrados, dará otro paso más hacia la materialización de la primera fase, de 43.000 m2, que será una realidad en el primer semestre de 2027. Así lo aseguró la propia munícipe en aquella sesión ordinaria.

En el diseño de ese vasto parque, se considerarán las aportaciones realizadas por los vecinos en la consulta pública. Entre las sugerencias que se incorporarán, cabe destacar la instalación de un área de juegos al estilo de las arboledas de los países nórdicos, elementos de juegos con diferentes temáticas y una zona de alquiler de triciclos.

Del mismo modo, se analizará por parte de los técnicos la posibilidad de colocar fuentes, gimnasio al aire libre y una ruta circular para correr. Otra mejora que se ha planteado corresponde a la construcción de una cafetería cuyas características resulten acordes al entorno del parque.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo