ALICANTE. La Conselleria de Vivienda imprime un nuevo impulso a la regeneración arquitectónica de entornos degradados de la ciudad de Alicante con el lanzamiento de la segunda fase del proyecto de intervención previsto en el barrio de Miguel Hernández, cofinanciado con fondos europeos. El departamento autonómico que coordina la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, acaba de licitar el concurso para reformar y acondicionar los edificios de los números 7 y 8 de la plaza de Yolanda Escrich (antes rotulada como Plaza de la División Azul) que permanecía pendiente de convocatoria desde principios de esta legislatura.
El proceso de contratación parte con un presupuesto de más de 4,3 millones (4.311.360,05 euros, impuestos incluidos) y un plazo de realización de 18 meses. El proyecto comprende la ejecución de una remodelación integral de los 16 pisos y bajos comerciales distribuidos entre los dos edificios, que forman parte del parque público de viviendas de la Generalitat, hasta el punto de convertirse en una auténtica reconstrucción en cuanto a la disposición de sus componentes estructurales, dado el avanzado estado de deterioro que presentan. Eso sí, se conservará su fachada y su volumetría actual, al tratarse de elementos incluidos en el catálogo de protecciones aprobado provisionalmente en septiembre de 2020.
Con el lanzamiento de ese concurso se pretende dar continuidad a la recuperación del barrio, después de que ya se haya iniciado la intervención en dos primeros edificios -los situados en los números 5 y 6 de la misma plaza- en una actuación encomendada a Gestaser después de que, el anterior Consell (compuesto por PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU) se viese forzado a rescindir el contrato previo adjudicado a Ecisa al advertir la concurrencia de un incumplimiento de plazos.
La actuación sobre los bloques 7 y 8 a la que se da salida ahora precede a la convocatoria de un tercer concurso con el que se pretende seguir actuando en otros tres edificios situados en la misma plaza: los números 2, 3 y 4. En principio, su licitación queda sujeta a la finalización del proyecto de ejecución, con la previsión de que su lanzamiento pueda producirse entre finales de este año y principios de 2025. En este caso, se había anticipado que la intervención sobre otra treintena de viviendas distribuidas en esos tres inmuebles pudiese superar los 7,6 millones, en función de las previsiones que se manejaban hasta el pasado mes de mayo.