AlicantePlaza

ESCAPADAS HEDONISTAS

Viaje a la cuna del níspero

Sigo intentando descubrir todo lo que puedo y más de la millor terreta del món. A veces me digo a mí misma, “menuda valenciana de pacotilla, que te conoces mejor otros sitios que tu propia Comunitat”. A los problemas, soluciones. Así que como estamos en plena temporada de nísperos, ¿qué mejor que acercarse a conocer el lugar de la conocida como 'fruta de la belleza'?

Para empezar, conviene saber que los nísperos de Callosa d'en Sarrià cuentan con Denominación de Origen y que gracias al clima mediterráneo de la zona, aquí se elaboran los mejores del país. Fuente de vitaminas y fibra, son una de las primeras frutas que florece en otoño y brota en primavera. Su cultivo domina el paisaje y aunque pienses que lo que ves por todas las laderas de la montaña son invernaderos, no son otra cosa que telas para protegerlos del aire. Más natural, imposible. El níspero es una de las razones para visitar esta zona, pero hay muchas más. 

Ahora que el calor todavía es soportable, las mañanas hay que dedicarlas al turismo. Porque qué reclamos tenemos en esa zona de La Marina Baixa. Para empezar, una visita a uno de los tesoros naturales de la zona, Les Fonts d'Algar. Manantiales, cascadas y las sinuosas curvas que ha ido dejando la erosión de la roca caliza... Además, en poco y cuando la fuerza del agua disminuya, se volverá a permitir el baño en estas aguas puras y cristalinas. Otro imprescindible es Guadalest, uno de los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana, con ese castillo encaramado sobre la propia roca de la montaña y las vistas hacia el fotogénico embalse de Guadalest. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo