ELCHE. Este jueves a las 18:00 horas se reunían en la sala de plenos del Ayuntamiento vecinos preocupados por futuras plantas proyectadas en la pedanía de Santa Anna, acompañados de colectivos ecologistas como Margalló o Ahsa (Amigos de los Humedales del Sur) o ADR Camp d'Elx, con una delegación municipal encabezada por el alcalde Carlos González. Junto a ella estaban la responsable de Urbanismo, Pedanías y Participación (Ana Arabid, Vicente Alberola y Puri Vives, respectivamente), además de técnicas de Urbanismo. Vecinos y ecologistas han incidido en las problemáticas tratadas estos días atrás con los proyectos solares, alegando que varios de ellos no cumplen con la ley autonómica para su implantación. Una preocupación creciente entre vecinos de las pedanías ante la que el Ayuntamiento se abrirá a "estudiar en profundidad" la situación.
Sin regulación municipal: permiso 'obligado'
Lo que subyace con este contexto, entre otros aspectos, es que Elche no cuenta con ningún tipo de regulación sobre las placas solares, por lo que trasladaban a los presentes que no pueden negarse a dar el visto bueno de los informes de compatibilidad urbanística que solicitan las solares, ya que no hay regulación al respecto. Sin embargo, los asistentes sí han trasladado que lo que sí existe y no se cumple es la Ley 14/2020, que establece los requisitos para la instalación de las solares. Han incidido en que al menos en varios de los proyectos que se están impulsando en el Camp d'Elx, no se está promoviendo esa instalación en terrenos de poco valor agrícola, o en vertederos ya colmatados.