AlicantePlaza

una manzana que une la zona residencial con la industrial

Una promotora de Alzis urbanizará una zona verde junto al Polígono de Carrús de Elche

  • Aspecto de la manzana de los depósitos del agua tras la urbanización / Fuster Arquitectos

ELCHE. A pesar de que queda poco suelo residencial por desarrollar, como el sector E-27 y la ronda norte, y nada de industrial, la ciudad sigue viendo cómo hay algunas parcelas que aún quedan pendientes de urbanizar en distintos sentidos, aunque sobre todo de índole comercial, quizá la más próxima, el área del Martínez Valero. En cualquier caso, otra de esas zonas es una manzana en la Ronda de Vall d'Uixó, en el Área de Reparto 134, justo antes de entrar al Polígono Industrial de Carrús, junto al sector E-36 y los depósitos del agua. Una zona que tiene la intención de urbanizar la promotora Puerta de Elche, una de las compañías del ladrillo que posee el grupo de los Coves, el apellido que se encuentra detrás de cantidad de negocios como bingos, gimnasios e inmobiliarias y, sobre todo, el potente Grupo Alzis

Ahora mismo se está estudiando el paso del Canal del Taibilla, así como completar la urbanización de la manzana, concretar la ordenación y permitir la materialización del aprovechamiento urbanístico previsto para el área de reparto 134 según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta manzana se encuentra en una situación estratégica que sirve de nexo de unión entre el suelo residencial y el suelo industrial. La superficie total lucrativa del área de reparto mencionada es de 50.785,69 metros cuadrados y está repartida entre ocho propietarios, promotora de Gaspar Coves, Ayuntamiento, Aigües d'Elx y particulares inclusive. Actualmente apenas tiene vegetación y está generalmente en tierra, pero con el proyecto será una futura zona verde.

Suelo edificable y zona verde para el Área Funcional

No obstante, aún está pendiente un plan de reparcelación, aunque la edificabilidad absoluta es de 20.235 m2t y su tipología abierta. Eso sí, a cambio de la actuación el Ayuntamiento obtendrá gratuitamente suelo dotacional además de la urbanización de viario, zona verde y dotación de infraestructuras técnicas. También una parcela lucrativa de carácter industrial en proporción a la propiedad de suelo que ostenta en dicha área de reparto. Por tanto, la ejecución del sector permite la creación de suelo edificable, garantizando un nivel suficiente de dotaciones que consolida el núcleo de Elche, según el estudio realizado por el despacho de Fuster Arquitectos

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo