AlicantePlaza

segundo día en vilo por la gota fría en la comarca

La lluvia y la crecida del río Segura elevan a dos las víctimas mortales de la DANA en la Vega Baja

  • Personas evacuadas por las inundaciones en la Vega Baja. Foto: PEPE OLIVARES

ORIHUELA. Un hombre de 41 años, vecino de Orihuela, es la segunda víctima mortal de en las inundaciones de la Vega Baja. El hombre ha sido encontrado en la zona de huerta de la pedanía oriolana de La Matanza, según han informado a EFE fuentes de la subdelegación del Gobierno en Alicante. El hombre estaba siendo buscado desde ayer viernes, cuando se comunicó su desaparición. Además, ayer se anunció el fallecimiento de otra persona. La tragedia llegó elviernes sobre las 20 horas cuando la Guardia Civil confirmó el fallecimiento de un hombre de Redován, hallado en Colonia Virgen del Remedio en Orihuela, que probablemente murió tras ser arrastrado por una corriente de agua. Esta persona se sumó a la cifra de fallecidos durante este episodio de gota fría, que suma seis personas. Las dos primeras fueron dos hermanos en Caudete (Albacete), además de dos jóvenes en Almería y en La Jámula (Granada).

En la Vega Baja el cielo y las precipitaciones y el viento asociados a la gota fría parecían haber pasado su momento álgido tras dos días, jueves y viernes, de lluvias inusitadamente intensas que han dejado en la comarca un panorama de inundaciones nunca visto, al menos desde 1987. Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología bajó la alerta por lluvias a nivel amarillo en toda la provincia. No obstante, la madrugada guardaba todavía guardaba una sorpresa con un tremendo aguacero, una tormenta de que atravesó el interior de la Vega Baja, sobre las 5.30 horas, durante una media hora con fuertes rachas de viento y una lluvia localmente intensa, acompañada incluso de granizo. 

Las nubes, tras un respiro corto, volvían a trasladar, también al cielo, la preocupación por lo que puede acarrear la temida crecida del caudal del río Segura. El alivio de la presa de Santomera, maniobra que realizó la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para prevenir rotura del embalse, acarreó un incremento del caudal que vuelve a mantener en vilo, durante la noche, a las poblaciones afectadas por el agua. Bien evacuados, refugiados en albergues o polideportivos, armando las casas con sacos y placas para bloquear la entrada de agua, y refugiados en edificios de más de dos plantas, los vecinos de la Vega Baja han aguardado, con nervios, el temido aumento de caudal que podía acarrear consecuencias aún más tremendas que las ya vividas. 

(Podrán seguir las novedades de la evolución de la crecida del río Segura y la gota fría en este enlace)

La pregunta que pasa por la mente de los vecinos de la Vega Baja en estos momentos es ¿qué queda por venir?

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo