AlicantePlaza

evolución de la crecida del río segura

Las roturas en el curso del río Segura hacen temer a Almoradí un mayor aislamiento y más anegaciones

  • Rescate de conductores atrapados en un túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada. Foto: EFE

ORIHUELA. La preocupación es generalizada y las consecuencias de las lluvias e inundaciones el la comarca, nunca vistas desde hace siglo y medio. El peligro más importante, sobre las 18 horas, está en Molins y Almoradí. Aparecen más brechas en las motas y azudes del río Segura, que hace que el agua se desborde y pueda llegar más caudal hacia Almoradí. La CHS, junto con UME y otros equipos tratan de reparar las roturas. Tratan de contener el desbordamiento, pero aún se desconoce si el aislamiento en el que ya se encuentra Almoradí podría ir a más en las próximas horas. De hecho, los equipos de la UME, en lanchas, se trasladarán a la zona en cuanto los desalojos en la zona de Molins se hayan efectuado.

Además, hay víctimas mortales. Las inundaciones en la Vega Baja se han cobrado una segunda víctima, hoy sábado 14 de septiembre. El fallecido es un hombre de 41 años, y ha sido hallado en la pedanía de La Matanza de Orihuela por efectivos de los boinas verdes. Este trágico suceso se suma a la víctima de ayer, viernes, en la misma comarca; un hombre español de 58 años, natural de Redován. El cuerpo de la víctima fue hallado por el helicóptero de la Guardia Civil mientras realizaba tareas de rescate. Todo apunta a que la víctima se ha visto sorprendida por la inundación que afecta a la Vega Baja como consecuencia de la DANA y la crecida del río Segura, que desbordó a primera hora del viernes. 

El Consell y el Gobierno central impulsarán de forma conjunta medidas de reparación para paliar los efectos del temporal de lluvia sobre las infraestructuras en la comarca de la Vega Baja. 

El río Segura sigue desbordándose en varios puntos de la comarca. Las tormentas de fuerte intensidad de esta madrugada han causado desbordamientos del río Segura en la Vega Baja y anegado más urbanizaciones en Orihuela, Dolores, Catral, Rojales, Almoradi, San Isidro, Daya Nueva y Daya Vieja, según Emergencias de la Generalitat. La UME reparte víveres en Dolores, Almoradí y Rafal, las zonas más anegadas. Hay zonas sin agua potable en la comarca donde está llegando suministro a través de cubas

Además, la Generalitat Valenciana ha anunciado este mediodía que pondrá a disposición de los afectados por las lluvias 39 viviendas del parque público situadas en Orihuela.

El caudal del río Segura, a su paso por la Contraparada de Murcia y por Orihuela está, sobre las 19.30 horas, estabilizado y tiende a bajar en las próximas horas. No obstante, el caudal del Segura a su paso por Formentera y Rojales tenderá a subir en as próximas horas, como aumentará también el canal del Reguerón. En principio, no se prevén más lluvias en las próximas horas. 

Así, desde la CHS afirman que los puntos de control del Segura, entre Archena y la entrada a Murcia, mantienen la cota o tienden a bajar lentamente. En la Vega Baja, el río Segura mantiene una tendencia estable, en torno a los 100 metros cúbicos por segundo. Instan a seguir extremando precauciones.

Desde la CHS afirman que los trabajos para la reparación del muro roto en el río Segura en Almoradí están casi terminados, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Desde el equipo de gobierno advierten que los trabajos van muy adelantados respecto a la rotura de la mota, pero no pueden asegurar que esté consolidado al cien por cien. Se sigue trabajando, pero aparentemente el cauce comienza a bajar y los niveles ya son visiblemente inferiores. 

El ayuntamiento de Almoradí solicitaba esta mañana maquinaria pesada y/o explosivos para solucionar la rotura de la mota del Segura, que les mantiene evacuados, ya que implica que el río estaba evacuando 50 metros cúbicos por segundo en dirección hacia su término municipal.

 El Centro de Coordinación de Emergencias informa a los municipios afectados que extremen la precaución. Piden que las personas en estas zonas se suban a zonas altas, no salgan de casa ni circulen por zonas inundadas, y se alejen de torrentes, barrancos o puentes.  Se avisa a núcleos próximos al cauce del río, zonas de acampada, deportivas y puntos de pesca, agricultores con tierras en las vegas del río y comunidades de regantes afectadas. 

(ESTA NOTICIA SE ACTUALIZARÁ CONFORME SURJAN NUEVOS DATOS DE LA GOTA FRÍA EN LA VEGA BAJA)

22 horas: El Ayuntamiento de Orihuela decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento de un vecino del municipio como consecuencia del temporal y las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Además, el lunes 16 y martes 17 de septiembre se suspenden de manera temporal las actividades e instalaciones deportivas municipales, así como las clases en centros educativos por inundaciones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo