ALICANTE. La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Transición Ecológica, trata de dar un nuevo paso para ampliar los controles de los niveles de emisión de partículas en el entorno del Puerto de Alicante con el compromiso de instalar al menos una nueva estación de medición, provista de varios sensores, en las inmediaciones del recinto portuario, en un punto por determinar de titularidad pública de la fachada marítima. Ese es, cuando menos el compromiso trasladado este viernes por el secretario Autonómico de Medio Ambiente, Francisco Candela, y el director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, a representantes de las asociaciones vecinales Gran Vía Sur, Benalúa El Templete, Parque del Mar, San Gabriel, AMPA colegio Benalúa, Ecologistas en Acción y Plataforma Puerto Sostenible.
Fuentes del departamento autonómico que coordina Isaura Navarro han precisado que, en ese encuentro con los residentes, se ha confirmado la pretensión de colocar ese nuevo equipo de medición de la contaminación atmosférica, sobre todo PM10 y PM2,5, para mejorar la transparencia y el control autonómico de los datos de calidad del aire, de procedencia tanto urbana como industrial, con especial vigilancia a la fachada marítima de segunda línea del Puerto de Alicante.
En la actualidad, ya existen cuatro puntos de medición en el entorno del Puerto, que quedaron instaladas a instancias del requerimiento de la propia conselleria en 2016, entre las medidas correctoras previstas para autorizar la actividad de carga y descarga de graneles, a la espera de que se construyese y se pusiese en funcionamiento una instalación específica para su tratamiento en nave cerrada, como la que ya se encuentra operativa, bajo la explotación de Eiffage Infraestructuras.