ALICANTE. Terminales Marítimas del Sureste (TMS), uno de los mayores 'clientes' del puerto de Alicante, si no el mayor, ha puesto en marcha una ambiciosa reclamación económica contra la Autoridad Portuaria a cuenta de las tasas que el órgano que administra la terminal le impone por su uso. TMS lleva reclamando distintas tasas del puerto desde 2021, hasta el punto de que en algunos casos ni siquiera ha llegado a abonarlas al no estar de acuerdo, aunque sí las ha garantizado mientras se resuelve el conflicto.
Tal como recoge la memoria de las cuentas anuales de la Autoridad Portuaria de Alicante de 2022, recientemente publicadas por el Ministerio de Hacienda, TMS comenzó a recurrir durante el último trimestre de 2021 y a lo largo de todo 2022 las tasas de ocupación, al tiempo que, desde mayo del pasado año, ha venido recurriendo las de pasaje y mercancía. La Autoridad Portuaria asegura en la memoria que desconoce los motivos de la reclamación, pero el montante total de las tasas reclamadas (solo hasta finales de 2022, porque en 2023 la tónica ha seguido) supera los 2,3 millones de euros.
Así, según la memoria, TMS ha recurrido ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) las tasas de ocupación, "sin que por el momento se tenga una constancia los motivos", por un importe que hasta final del año 2022 alcanza los 1,32 millones de euros IVA incluido, (casi 1,1 millones de base imponible). De los importes recurridos, indica la memoria, "970.557,79 euros están suspendidas y adecuadamente garantizadas", mientras que el resto, 352.497,39 euros, "está cobrado".
En paralelo, la misma sociedad comenzó a recurrir ante el TEAR las liquidaciones realizadas de tasa al pasaje (TMS gestiona la terminal de pasajeros del ferry a Orán) y a la mercancía (es una de las principales estibadoras del puerto alicantino) desde el mes de mayo de 2022. Al cierre del ejercicio al que se refiere la memoria la cantidad reclamada ascendía a 206.875,67 euros para la tasa al pasaje, y otros 821.416,32 euros para la tasa a la mercancía. Al contrario que en la tasa de ocupación, "dichas liquidaciones están siendo pagadas de forma normal por parte de la concesionaria", aunque las recurra.