ALICANTE. El despacho Repara tu Deuda Abogados, especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 4.641.239 euros de deuda en Alicante .Un total de 40 nuevos casos han sido gestionados por el despacho en la provincia con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.
En la provincia de Alicante, estos casos han logrado acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, lo que ha permitido la cancelación de 4,6 millones en deudas acumuladas. Esta medida, pensada para particulares y autónomos en situación de insolvencia, sigue ganando protagonismo como herramienta legal para quienes no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas.
Entre los casos gestionados recientemente, se encuentran historias personales que reflejan cómo distintas circunstancias pueden derivar en sobreendeudamiento:
Una mujer de Benidorm ha logrado cancelar 75.851 euros tras verse obligada a utilizar tarjetas de crédito para cubrir gastos básicos durante periodos de desempleo. Pese a sus intentos por devolver el dinero, no pudo hacer frente a la deuda.
En Torrevieja, otra mujer ha sido exonerada de 1.592.735 euros. Su situación se originó al actuar como fiadora de los préstamos solicitados por su entonces esposo, empresario del sector de la ebanistería, cuyo negocio acabó quebrando. Además, asumió sola los costes universitarios de sus hijas.
También en Torrevieja, otra vecina canceló 34.246 euros, acumulados por los estudios de su hijo. La pérdida del empleo y una enfermedad posterior agravaron su situación financiera.
Un hombre de Santa Pola quedó liberado de una deuda de 48.631 euros. Pasó por varios empleos temporales tras recibir la prestación por desempleo, sin lograr acuerdos con sus acreedores.
En Pilar de la Horadada, otro afectado canceló 49.900 euros que había solicitado para adquirir una vivienda. Al perder su trabajo durante más de dos años, recurrió a nuevos créditos para cubrir necesidades básicas, lo que lo sumió en una espiral de endeudamiento.
La Ley de Segunda Oportunidad, en vigor en España desde 2015, permite que personas físicas, incluyendo autónomos, puedan liberarse de sus deudas si cumplen ciertos requisitos: encontrarse en estado de insolvencia actual o inminente, actuar de buena fe y no haber sido condenados por delitos de tipo económico en la última década.
Desde su implementación, miles de personas en España han accedido a este recurso legal, que pretende ofrecer una salida a quienes se ven atrapados en situaciones económicas insostenibles. Además de la exoneración de deudas, existen mecanismos para revisar posibles cláusulas abusivas en contratos financieros, como los de tarjetas revolving, minicréditos o hipotecas, lo que también puede facilitar la recuperación económica de los afectados.