ALICANTE. El plan 'Alicante en línea para conectarlo todo' promovido por cuatro de las principales entidades empresariales de la provincia (CEV Alicante, Cámara de Comercio, Ineca y Hosbec) plantea una batería de mejoras en infraestructuras con un presupuesto pormenorizado que asciende a 1.151 millones a ejecutar a lo largo de nueve años, que permitiría vertebrar la provincia y evitaría la pérdida de competitividad respecto a otros territorios, con la consiguiente mejora en la renta per cápita de la ciudadanía, según defendieron los representantes de las cuatro entidades (Joaquín Pérez, Carlos Baño, Nacho Amirola y Fede Fuster, respectivamente) en la mesa redonda previa a la presentación del estudio. Como ya ha contado este diario, el estudio se ha centrado en siete puntos claves hasta 2033 para unir la provincia. En este artículo se detallan los proyectos expuestos por esa alianza empresarial.
Uno de los planes es el de la duplicación del túnel de Elche hasta la Ronda Este (EL-20) en la línea de Cercanías Alicante-Murcia, acompañado por la conexión del Aeropuerto y la ejecución de la variante de Torrellano liberando de tráfico ferroviario el frente del litoral de Alicante, además de una nueva estación en Elche Parque Empresarial y la conversión de la actual estación de Torrellano en Torrellano-Fira Alacant.