AlicantePlaza

del 22 al 30 de Abril en altea

Series Nostrum premiará a Cruz Delgado y a las series 'Crematorio', 'Maricón perdido' y 'HIT'

ALTEA. La segunda edición del Festival Internacional Series Nostrum ha sido presentada oficialmente durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, 22 de marzo, en Altea, contando con la intervención de su director, Carlos José Navas; la de la concejala de cultura, Aurora Serrat; y la de Pere Barber, edil de Comunicación y Film Office.

Aurora Serrat ha destacado “el gran trabajo realizado por la organización del Festival” y ha agradecido su esfuerzo; al tiempo que ha invitado a ciudadanía a disfrutar de Series Nostrum. Por su parte, Pere Barber ha recordado que “la primera edición fue la del 2020 y después de un parón de un año a consecuencia de la pandemia de la covid-19, volvemos con más fuerzas que nunca con una gran programación”.

Carlos José Navas ha sido el encargado de desvelar el cartel oficial de esta segunda edición, de revelar los premios honoríficos del mismo y proporcionar un avance del programa de este Festival pionero en la Comunidad Valenciana, que abordará la ficción televisiva desde una perspectiva completa.

Cruz Delgado, Premio Chicho Ibáñez Serrador 

Series Nostrum dará comienzo el viernes 22 de abril con el acto inaugural y la exposición, realizada en colaboración con Filmoteca Española, en homenaje a una de las figuras clave de la Historia de la Animación Televisiva, Cruz Delgado, que recibirá el Premio Chicho Ibáñez Serrador a la Trayectoria. 

Responsable de series de animación míticas como Los Trotamúsicos, y de la primera serie de dibujos creada en nuestro país, Molécula, el cartel oficial de esta segunda edición hace un homenaje a su obra más conocida, Don Quijote de la Mancha. Delgado declaraba que se sentía “profundamente agradecido y honrado porque Series Nostrum me haya elegido como merecedor del Premio Chicho Ibáñez Serrador a la Trayectoria”.

“Por una parte, me satisface saber que mi obra, realizada con tantos años de esfuerzo, aún merece la atención y reconocimiento de los especialistas en materia televisiva. Por otra, que un premio como este lleve el nombre de una figura tan mítica de la historia de la televisión en España, es otro motivo de sentirme orgulloso”, añadía.

Su figura servirá como eje conductor de las mesas redondas y proyecciones que se realizarán el sábado 23, con la participación de creadores, productores y cadenas en torno a la situación actual de la animación en España.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo