AlicantePlaza

cuentas depositadas en el registro mercantil hasta 2015 

Segunda vida 'extra' para Agrícola Villena: la herencia arrastrada desde 2014

  • Foto PEPE OLIVARES

VILLENA.  La cooperativa Agrícola Villena acaba de salvar un match ball esta semana. El acuerdo entre la cooperativa y su intermediario, Anecoop, para reanudar la actividad a partir de este lunes y poner el fin del ERTE en el que estaban afectados los 550 trabajadores de, al menos, dos centros de trabajo, Villena y Cádiz. Este lunes comienza una etapa, de la que sólo hay una certeza: la cooperativa se transformará en sociedad limitada. ¿Qué pasará con Anecoop? ¿Mercadona operará directamente con la nueva sociedad? Todo se desvelará en los próximos días. Pero no es la primera vez que Agrícola Villena pasa por una situación de estas características. Esta semana próxima comienza su segunda vida extra. 

Y es que el año 2014 supuso un antes y un después en la compañía Agrícola Villena por varios motivos. El que era el director de la cooperativa, Miguel Martínez, fallecía en abril en un accidente de tráfico junto a un empresario de calzado en un viaje. Fue un suceso que conmocionó tanto a la empresa como al municipio en el momento. Además, la empresa dejó de ser cliente directo de Mercadona para serlo de Anecoop, la cooperativa de cooperativas que surte a la firma valenciana.

Según las cuentas consultadas por Alicante Plaza que corresponden a ejercicios anteriores de la compañía de Villena, además, ese año su balance presentó un fondo de maniobra negativo de 7.324.924 euros. Un dato que da información sobre la capacidad de respuesta que tendría la empresa para hacer frente a los pagos a corto plazo. En el año 2014 ese margen era negativo y refleja la dificultad que tenía en ese momento para convertir de forma rápida activos en liquidez. Ese fondo de maniobra a diciembre de 2015 era menor que el de 2014 -de 6.019.668 euros- pero considerable, al fin y al cabo.

En el Registro Mercantil, las últimas cuentas disponibles de la empresa son las del ejercicio de 2015 y, por lo tanto, quedan flecos para entender cuál era la situación financiera actual de la compañía antes del acuerdo con Anecoop. No obstante, sí que apuntaba la empresa a comienzos de esta semana con la crisis del ERTE, que precisamente, la falta de liquidez era la que no permitía seguir produciendo ni pagando salarios a proveedores. En este caso, y según se despliega en este artículo, las cifras que reflejan el último ejercicio disponible permiten hacer un dibujo de cuál era la situación financiera de la compañía en el año 2015.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo