SANT JOAN D'ALACANT. El Barranco del Juncaret ya se encuentra limpio a su paso por el término de Sant Joan d’Alacant. En las últimas semanas, la Mancomunidad de L’Alacantí ha realizado las labores de desbroce y limpieza de la vegetación acumulada en el cauce que cruza por la parte inferior de la carretera A-70 y la CV-821, un tramo situado entre el cementerio de Sant Joan y la Santa Faz, por donde circulan a diario cientos de vehículos. Esta actuación ha sido promovida por el Ayuntamiento de Sant Joan que, el pasado mes de abril, envió a la Mancomunidad un informe preparado por la Policía Local en el que avisaba del riesgo existente en dicho barranco debido al gran volumen de vegetación acumulado en el tramo del cauce coincidente con el término municipal de Sant Joan, pudiendo llegar a producirse, en condiciones de lluvias extremas, el desbordamiento del cauce y el consiguiente colapso de las carreteras A70 y CV-821 a su paso por este municipio.
A pesar de que Sant Joan se encuentra en una zona de bajo riesgo de inundaciones, según establece el PATRICOVA (Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana), el ayuntamiento dispone actualmente de cinco planes de emergencia. Precisamente, el más reciente es el PAMIN (Plan de Actuación Municipal frente al Riego de Inundaciones), elaborado a finales de 2023 aunque el PATRICOVA no consideraba a Sant Joan como una zona especialmente peligrosa por riesgo de inundación. Sin embargo, se decidió encargar y contar con este plan para disponer así de la totalidad de planes de emergencias posibles. De este modo, además del PAMIN, Sant Joan cuanta en la actualidad con el Plan Territorial de Emergencias, el Plan de Actuación Municipal frente a Riesgos Sísmicos (PAMSIS) y el Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de incendios forestales (PAMIF), además del Plan Especial de Eventos por la Romería de Santa Faz, que se puso en marcha por primera vez este año por resultar obligatorio para los eventos que congregan más de 50.000 participantes. El desarrollo de todos estos planes lo realiza la Policía Local bajo el mando del Comisario Jefe y está coordinado por un agente que dispone de la titulación de Técnico Superior de Emergencias, que es además el coordinador de la reactivada Agrupación Local de Protección Civil de Sant Joan.