ALICANTE. La primera gran inversión de la Conselleria de Sanidad en centros de salud de la ciudad de Alicante de las dos últimas legislaturas ya no tiene marcha atrás. El departamento autonómico que coordina Miguel Mínguez acaba de preadjudicar las obras de rehabilitación y ampliación de especialidades del centro de salud Santa Faz, ubicado en la calle Gerona, a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Acciona y Cobra por un importe de 11,4 millones. Así, salvo contratiempo inesperado (como un hipotético recurso planteado por cualquiera de los licitadores que concurrieron al concurso), dicha alianza empresarial tendrá el camino despejado para iniciar unas obras de 30 meses de plazo de ejecución desde el momento en el que se formalice el acuerdo de contratación.
Lo cierto es que la propuesta de Acciona y Cobra ha sido considerada la más beneficiosa en un disputado concurso al que optaron otras 16 propuestas y en el que Dragados y Torrescámara habían tomado ventaja, tras la evaluación técnica de los proyectos presentados tras el estudio de los parámetros que dependían de juicios de valor. Como informó este diario, Dragados sumó 45 puntos en esa primera baremación, y Torrescámara, 44,43, mientras que Acciona y Cobra les seguía en tercera posición con 42,72 puntos. El resto de las propuestas no llegaron a superar los 40 puntos en esa fase del proceso, a la espera de que se produjese la valoración de las ofertas económicas y del resto de criterios evaluables de forma automática. Tres, en concreto: la extensión del plazo de garantía, la aplicación de nuevas tecnologías para el seguimiento y control de la obra o la garantía de la acreditación de etiquetado ecológico en su ejecución.
Ahora, a la conclusión de ese segundo análisis, Acciona y Cobra habría superado a todos sus competidores con una puntuación global de 96,50 puntos, tras sumar a su valoración técnica otros 38,78 en el apartado de precio y 15 más en los tres criterios restantes. Todo, a pesar de que el importe de su plica -de 11,4 millones- no habría sido el más económico. CHM y otra UTE compuesta por Ecisa e Hispana de Instalaciones Técnicas Industriales concursaron con precios de 10,7 y 10,9 millones respectivamente. Por su parte, Dragados y Torrescámara presentaron sendas propuestas por algo más de 11,8 millones cada una, en una convocatoria que partía con un precio de licitación de 15,6 millones (impuestos incluidos).
El alcance del proyecto
El proyecto impulsado por Sanidad comprende la rehabilitación y modernización del inmueble con el propósito de dotarlo de nuevos servicios para convertirlo en un centro integrado con una oferta que alcanzará una treintena de especialidades, algunas de ellas de nueva incorporación. Tras la reforma, el centro de salud -que también acoge la sede territorial de la conselleria en Alicante- albergará servicios de Atención Primaria; Atención Especializada, un área quirúrgica; Punto de Atención Continuada (PAC); área de radiología, ecografía y mamografía; laboratorio y unidad de rehabilitación; además de Trabajo Social, área administrativa y atención al paciente (SAIP), distribuidas en sus cinco plantas más sótano.