AlicantePlaza

necesidad de "seguir trabajando" para "erradicar" la desigualdad

San Vicente pone el broche morado al 8M con la VII Gala de la Mujer y reconoce a 13 sanvicenteras

SAN VICENTE DEL RASPEIG. El Auditorio Municipal ha acogido este miércoles 8M la VII edición de la Gala de la Mujer, organizada por el departamento de Integración e Igualdad del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, en la que se ha reconocido el papel de trece mujeres de la sociedad sanvicentera con el objetivo de visibilizar su trabajo.

El Galardón de Cultura, “Las Sinsombrero”, ha recaído en Patricia Peinado; el Galardón de Deportes, “Dona Esportiva” en María Loli Pastor; el Galardón de Fiestas, “Doña Festera” en Begoña Monllor; el Galardón de Comercio/Empresas, “Dona Coratge” en María José Martínez; el Galardón de Educación, “Clara Campoamor” en Libertad Sáez; el Galardón de Sanidad,  “María Blasco” en María Ángeles Rueda; el Galardón de Diversidad Funcional, “Dona Talentosa” en Laura Soler; el Galardón de Juventud, “13 Rosas” en Edurne Gallego; el Galardón de Nuestras Mayores, “Dona Magna” en María Rosa Vazquez y la mención especial, el Galardón de Nuestras Sanvicenteras, “Les Brodadores”, en las Mujeres en el Ferrocarril. Las Guardesas.

Las tres menciones especiales han recaído en la primera Policía Local, Angela María Marco,  la primera mujer de la Brigada de Mantenimiento del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, María Concepción Belda, y mujer destacada de la Asociación  Sevillanas del barrio Santa Isabel, María José de la Corte.

La concejala de Igualdad e Integración, Isabel Candela, ha indicado que se trata de una jornada muy importante y reivindicativa para las mujeres de San Vicente, ya que el objetivo es “apoyar el trabajo, los proyectos e ideas que están desarrollando en nuestra localidad y ofrecer el reconocimiento que se merecen, algunas de ellas pioneras, en muchos aspectos y ámbitos de la sociedad”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo