ORIHUELA. La comarca de la Vega Baja sigue estando a la cola en reciclaje en la Comunitat Valenciana. La comarca recicló en 2018, con los últimos datos disponibles, 7,19 kilos de plástico y envases por persona y 10,18 kilos de papel y cartón. La cantidad está calculada teniendo en cuenta los habitantes de la Vega Baja, 345.901. Los kilogramos de envases ligeros fueron 2.486.603 en total y los de papel y cartón llegaron a 3.521.584. Los datos, no obstante, han mejorado en la zona A6 con respecto a 2017, cuando las cifras se situaban en seis kilos de plástico y nueve de envases de papel y cartón. Estos números siguen estando por debajo de la media de la provincia, que de media llegó a los 10,5 kilos de envases y 12,8 kilos de papel y cartón. La Comunitat Valenciana supera tanto a Alicante como a la comarca en las cifras de reciclaje y llega a los 10,6 kilos de envases y 13,1 kilos de papel y cartón. En general, las cifras han aumentado en todas las zonas, pero aún quedan muy por debajo de la media de la Unión Europea que marca que de cara a 2020 cada municipio debe llegar a cifras de un 50% de reciclaje para evitar futuras multas.
El Consorcio Vega Baja Sostenible acaba de publicar los datos de 2018, los últimos disponibles en materia de separación de residuos para la comarca. En este sentido, comparando los datos desde 2015, la mayor parte de los municipios de la Vega Baja recicla más, pero la comarca se tiene que poner las pilas en el fomento de la separación de residuos para alcanzar, al menos, las cifras de la provincia y de la Comunitat Valenciana. En números totales, la evolución del peso de envases separados de los municipios de la comarca han pasado de 1,6 toneladas en 2015, a casi 1,9 toneladas en 2016 y a 2,1 toneladas en 2017. Así, en 2018 ha llegado a casi 2,5 toneladas, todo ello en base a una población medida de más de 350.000 personas.