AlicantePlaza

un sistema de votación con sesgos

¿Quién decide en el Benidorm Fest 2023?

  • Agoney en la primera semifinal, celebrada este martes, 31 de enero, en Benidorm. FOTO: RTVE.

BENIDORM (Javier Herrero/EFE). El Benidorm Fest 2023 ha echado a andar con cambios en el sistema de votación que, según los expertos consultados por EFE, afianzan un sesgo a favor del criterio del jurado profesional frente a la teoría de la equidad respecto a la opinión popular, algo que RTVE insiste en defender... con matices. "Aunque el público tenga voz y voto, desde el principio se hizo Benidorm Fest con el objetivo de profesionalizar la selección del representante español en Eurovisión", ha ratificado a este medio la directora de Comunicación de la corporación, María Eizaguirre, al ser preguntada por las razones que llevaron a que en esta segunda edición se cambiara la forma de desempatar.

Porque tanto en la lucha de las semifinales por la cuarta y última plaza que clasifica para la final como en la lucha en aquella por el triunfo total y el derecho a representar a España en el festival europeo, esta vez es determinante el orden de preferencia establecido por la votación del jurado. Según ha subrayado RTVE, ese espíritu estuvo sobre la mesa desde las conversaciones iniciales al crear esta plataforma a Eurovisión y ninguno de los responsables de la corporación ha acertado a explicar por qué en las bases de la primera edición quedó registrado lo contrario: que sería el público el encargado de desempatar.

"Pero para que fuese así, hubo de llevar el visto bueno de alguien de Contenidos", ha apuntado Eizaguirre, aparentemente sorprendida como varios de los responsables del ente público de que constara así en las normas de Benidorm Fest 2022 que fueron gestadas bajo la dirección en esa área de Amalia Martínez de Velasco, destituida pocos meses después de la primera edición. En cualquier caso, RTVE resta importancia a este cambio e insiste en la equidad de un sistema que parece mantener los principios del año pasado: un 50% de la puntuación procede del jurado y otro 50% del público. Este, a su vez, se divide en dos partes, de forma que un 25% depende de las llamadas telefónicas y SMS de los espectadores y un 25% de un jurado demoscópico integrado por 350 personas elegidas por edad, género y población como una representación de toda España para limar sesgos por afinidad territorial.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo