PETRER. El Estado de Alarma por el coronavirus significa, para la sociedad un momento de parón, reflexión y, para buena parte de ella, de incertidumbre sobre cómo serán las circunstancias empresariales en el futuro cercano, cuando la situación de emergencia haya pasado. En Alicante Plaza iniciamos una serie de artículos que con el título ¿Qué hace un emprendedor en cuarentena? para que sus protagonistas nos cuenten sus casos. Hoy preguntamos a Diego Tomás, gerente de Genion-PBC, para que nos cuente su perspectiva del momento y cómo afrontar esta situación.
Genion-PBC
Desde Genion-PBC, ubicado en Petrer, Diego Tomás asegura que "somos conscientes de la trascendencia del momento, pero estamos orientando todos nuestros esfuerzos a mantener a las comunidades que gestionamos conectadas en remoto". Por ello, todos los días a las 10.30 horas se toman un café virtual. A partir de las 11 horas comienzan las reuniones del equipo Genion, trabajando desde casa "de manera consensuada y en un ejercicio de responsabilidad". Después, el resto del día lo dedican a la gestión -ahora en remoto- de los programas de emprendimiento en las diferentes localidades y a la realización de mentorías online para toda la red Genion.
Hasta que entró la entrada en vigor del nuevo real decreto, el acceso a PBC -Genion Lab- era voluntario e intensificaron las medidas de seguridad e higiene. No obstante, la realidad, incluso antes del nuevo real decreto es que la totalidad de coworkers decidió trabajar desde casa. "Tenemos una comunidad emprendedora que prima la responsabilidad y la salud ante todo", afirma Tomás.