AlicantePlaza

caso de los trabajos como asesor de la dirección territorial de sanidad entre 2007 y 2014

PSOE y Cambiemos exigen la dimisión de Bascuñana y que Cs deje de apoyarlo

  • Emilio Bascuñana en una imagen de archivo en sesión plenaria. Foto: RAFA MOLINA

ORIHUELA. Este miércoles, la mañana siguiente al conocerse la citación del alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, como investigado en el caso de su trabajo como asesor a la dirección Territorial de Sanidad, ante un supuesto delito de cobrar por un trabajo que las investigaciones apuntan a que no realizó entre 2007 y 2014, las formaciones progresistas de la oposición en el Ayuntamiento exigieron una acción para las dos cabezas que forman el binomino del equipo de gobierno. A Bascuñana (PP), que dimita. A José Aix, portavoz del equipo de gobierno y líder de Cs, que rompa su apoyo. Bascuñana prestará declaración como investigado en el juzgado número uno de Orihuela a finales de abril.

¿Está sobre la mesa una moción de censura? Los actores necesarios para llevar a cabo este escenario, de momento, han rehusado adentrarse y dar el primer paso. PSOE y Cambiemos insisten en que no van a iniciar ningún contacto con Cs. Es su responsabilidad, coinciden ambas formaciones, la de romper con el PP e iniciar las conversaciones. Aix pide prudencia y desde el PP no contemplan que Cs rompa el equipo de gobierno y menos que prospere una moción de censura con un posterior tripartito.

La portavoz del grupo municipal socialista, Carolina Gracia insta a Bascuñana a dimitir y adelanta que esta situación "desestabiliza la acción del Gobierno". Preguntada por si iniciarán conversaciones con Cs, recalca que la responsabilidad en este caso no puede recaer en los grupos de la oposición. "Ciudadanos ha ido lanzando a futuro la toma de decisiones y ha preferido esperar, antes que conformar una alternativa a Bascuñana pero hoy [por ayer] se le ha acabado el tiempo, ahora ya es la justicia quien investiga la acción de Bascuñana y no pueden ni deben esperar un minutos más".

En una línea muy parecida se ha mostrado el coportavoz de Cambiemos, Carlos Bernabé. Recuerda que mantienen la misma postura que cuando saltó el caso. Que Bascuñana dimita, por una cuestión política y judicial, y abandone la alcaldía. En cuanto a las conversaciones, ha insistido en que "es Cs quien se tiene que mover". De una forma un tanto ambigua deja la puerta abierta a cualquier escenario. "Disposición a explorar una alternativa proporcional de mínimos que permita higienizar el Ayuntamiento". 

En el verano de 2018 el PSOE propuso a Cs una moción de censura contra Bascuañana. No prosperó. La formación encabezada en ese momento por Juan Ignacio López-Bas ponía como condición ostentar la alcaldía, disponiendo de menos concejales que el PSOE. Tras esa experiencia, desde la formación socialista insisten en que la responsabilidad ahora es de Cs.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo