AlicantePlaza

Para permitir construir en parcelas de mil metros

Promotores de Peña de las Águilas en Elche reordenan parte del sector para desbloquear 404 viviendas

ELCHE. Siguen los movimientos urbanísticos e inmobiliarios de gran calado, y ahora tres promotoras con suelo en Peña de las Águilas, Urbanización Balbino Dreams, Next Riamfu y Edificax Gestión quieren modificar parte del sector PAG-1 de la pedanía para darle un mejor uso, más adecuado a la realidad sobre el terreno, de forma que se pueda estimular el desarrollo de las 404 viviendas potenciales. Actualmente, justifican que la ordenación planteada mantiene bloqueada su ejecución. Una de las propuestas, entre otras, es reducir los requisitos de superficie para construir viviendas aisladas, dejando como base los mil metros.

El sector PAG-1 es un sector discontinuo de suelo de baja densidad, de 800.771 metros cuadrados de superficie, con ese potencial mencionado de vivienda y una edificabilidad de 155.605 metros. Hasta ahora se han urbanizado tres unidades de ejecución del sector, las conocidas como Don Balbino (UE-E) de 127.676 metros, Los Olivos y Los Arcos (UE-T), de 33.081 metros. Ahora, el documento presentado plantea modificar de forma pormenorizada el resto de este sector en suelo rural y que tiene una superficie de 593.994 metros cuadrados.

El 29% del sector se prevé de suelo residencial para viviendas aisladas en parcelas de 2.000 metros, el 36% en parcelas de 1.000, el 6% de Servicios y en el 29% del sector se prevé dotaciones públicas. El problema viene porque tras el desarrollo de las tres unidades de ejecución mencionadas y los ajustes aplicados para corregir las diferencias de valor entre estos usos, se ha comprobado que no las corrigen: desincentivan el desarrollo de las manzanas de clave 6f (parcela de 2.000 m²) y, además, han dado lugar a reservas de aprovechamiento —la utilidad de un suelo a efectos de su edificabilidad— que, en algunos casos, el Ayuntamiento se ha visto obligado a expropiar por la imposibilidad de su desarrollo, y que por tanto mantienen al sector bloqueado. 

Propuestas para reordenar el sector

Con la modificación impulsada, plantean la utilización de la clave 6e (vivienda aislada en 1.000 m²) para todo el suelo de uso residencial, con el fin de liberar suelo que permita materializar la reserva de edificabilidad pendiente, así como aumentar y mejorar los espacios dotacionales dentro de cada nueva unidad de ejecución. También un viario de doble sentido de 16 metros, al sur del cual se situará una franja calificada como zona verde, creando un paseo/alameda, que conectará con el Camí del Bolo y el Camino de la Casita Reposo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo