ELCHE. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ya ha publicado el pliego de condiciones que regula las condiciones por las que las familias vulnerables del barrio de San Antón que no pueden adquirir una vivienda, tendrán derecho a alquileres asequibles en los bloques nuevos. Los contratos serán de la duración máxima establecida, para una década (7 años más 3 prorrogables), que después se podría volver a formalizar. Eso sí, cada año se revisará el precio del arrendamiento, dependiendo de factores exógenos como la inflación y de los cambios en las condiciones de los inquilinos.
14 viviendas del segundo bloque y 18 del tercero
Después de que la Generalitat Valenciana autorizara destinar estos pisos al alquiler, son 32 las viviendas protegidas de nueva construcción que se destinarán en el segundo y tercer bloque para destinarlas a viviendas habituales y permanentes de las distintas unidades familiares; 14 en el edificio 2 (dos de ellas para personas con diversidad funcional y adaptadas a personas con movilidad reducida) y 18 viviendas del edificio 3, tres de ellas adaptadas al mismo fin, para personas con diversidad funcional o movilidad reducida.
Pisos que pasan al parque de vivienda público
Ahora estos 32 pisos que originalmente iban destinados a la compra de los propietarios de los bloques viejos (del 11 al 14) pasarán al parque de vivienda municipal para alquiler. No se pueden adquirir. Dado que la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que este tipo de alquileres es para contratos de 1 a 7 años, se adjudicarán por el máximo, es decir durante siete años, avisando con tiempo de antelación si no se desea renovar. En el caso de que ninguna de las partes avise de la voluntad de esa rescisión, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años más.
Asimismo, el proceso de adjudicación para el que hay diez días hábiles para presentarse desde ahora, será un concurso público restringido, ya que el pliego se ha realizado ex profeso para los casos vulnerables detectados y analizados en el barrio y que pedían celeridad para estas soluciones. Eso sí, al igual que con los futuros alquileres en el nuevo residencial de Los Palmerales, es requisito estar inscrito en el Registro de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana. Una vez iniciado el concurso, podrán elegir piso aquellas personas interesadas, empezando por aquellas cuya fecha de empadronamiento en la vivienda original sea la más antigua. Si hubiere empate, se priorizarán las personas más mayores. Se tendrán que elegir viviendas con los dormitorios equivalentes para la unidad familiar, de una a tres habitaciones. Pisos de 40 a 60 metros cuadrados.