Agroalimentario

Los pantanos de la cabecera del Tajo confirman su entrada al Nivel 1 y abren la puerta al mayor trasvase posible: 60 hm3 en abril

Los embalses Entrepeñas y Buendía suman entre ambos 1.395 hectómetros cúbicos, por lo que según las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura se podrían derivar 60 hm3 el próximo mes

  • Embalse de Entrepeñas, en una imagen de febrero.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE). Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, suman entre ambos 1.395 hectómetros cúbicos, lo que sitúa a estos pantanos en nivel 1, que se alcanza cuando superan los 1.300 hm3, por lo que según las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, se podrían derivar 60 hm3 en abril.

La noticia se conoce en el día en que el acueducto Tajo-Segura cumple 46 años de vida. Es la primera vez que se produce esta situación con las actuales reglas de explotación. Existe un precedente, 2001, cuando entonces se envió en todo el año el máximo de 600 hectrómetros en origen, aunque en aquella época las reglas eran otras y no había los cuatro niveles actuales.

Desde octubre de 2013, el trasvase ha pasado 69 meses en Nivel 3 (en el que los envíos han de ser autorizados por el Ministerio) y otros 10 meses en Nivel 4 (diez meses de envío cero). El resto del tiempo, 58 meses, el sistema ha estado en Nivel 2, lo que ha permitido envíos automáticos de 27 hectómetros cúbicos.

704 en Entrepeñas y 691 en Buendía

Ahora, según los datos consultados por EFE del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo, este jueves el pantano de Entrepeñas acumula este jueves 704,47 hectómetros cúbicos, mientras que el de Buendía tiene 691,2 hm3. 

Por ello, según las normas de explotación del trasvase en vigor, aprobadas en 2020, los embalses de cabecera están en nivel 1, es decir, con más de 1.300 hm3, por lo que en abril se podrían trasvasar 60 hectómetros cúbicos.

Asimismo, según las normas de explotación en vigor, el trasvase de 60 hm3 /mes en nivel 1 está condicionado por la posibilidad de transporte del máximo volumen anual previsto en la ley, que estipula que el volumen máximo anual es de 650 hm3.

En la última reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, celebrada en enero, se autorizó trasvasar 81 hectómetros cúbicos, procedentes de Entrepeñas y Buendía, distribuidos en 27 hectómetros cúbicos al mes durante el primer trimestre de 2025.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Juristas Valencianos reclama al Consell que mueva ficha con el Llibre dels Repartiments y el Libro Almunia de Orihuela, que siguen en el 'exilio'
Cambiemos Orihuela denuncia ante Urbanismo el "hacinamiento" de habitaciones en viviendas a personas vulnerables