VEGA BAJA

Cambiemos Orihuela denuncia ante Urbanismo el "hacinamiento" de habitaciones en viviendas a personas vulnerables

La formación apunta a al menos 18 casos y apunta directamente a particulares y a empresas inmobiliarias del municipio

  • El Ayuntamiento de Orihuela, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El grupo municipal Cambiemos Orihuela ha presentado una denuncia ante la Concejalía de Urbanismo por presuntas infracciones urbanísticas y de habitabilidad en al menos 18 inmuebles del casco histórico de la ciudad. La formación acusa a la empresa MARCOS REAL STATE, S.L., vinculada a la marca “The Marcos Brothers”, así como a otros particulares, de gestionar viviendas en condiciones irregulares, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de sus ocupantes.

Según la denuncia, estos inmuebles habrían sido reformados sin licencia para aumentar el número de habitaciones, eliminando espacios comunes esenciales como cocinas y salones. En algunos casos, se han llegado a alojar hasta 30 personas en superficies de poco más de 100 metros cuadrados. Muchas de ellas, según Cambiemos Orihuela, se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, lo que estaría siendo aprovechado con fines lucrativos a costa de condiciones de vida indignas.

Posibles riesgos estructurales y competencia desleal

El grupo municipal también advierte que algunas de estas viviendas podrían estar en estado de ruina sin haber pasado las inspecciones técnicas obligatorias, lo que representaría un grave riesgo para sus residentes y el entorno urbano. Además, señalan que el alquiler por habitaciones en régimen de temporada se estaría realizando sin cumplir con la normativa hotelera ni contar con las licencias correspondientes, lo que supondría una competencia desleal para el sector turístico y una amenaza para la seguridad de los inquilinos.

Otro de los puntos denunciados es el presunto cobro indebido de 300 euros por parte de los arrendadores para entregar contratos de alquiler que permitan el empadronamiento en Orihuela. Esta práctica, de confirmarse, podría constituir un delito de estafa al condicionar un derecho básico, como el acceso a servicios públicos, al pago de una cantidad de dinero.

Exigencia de una intervención inmediata

Ante la gravedad de los hechos, Cambiemos Orihuela exige al Ayuntamiento que actúe con urgencia mediante inspecciones en los inmuebles y la apertura de expedientes sancionadores. Asimismo, ha solicitado informes a las concejalías de Urbanismo, Estadística y Servicios Sociales para esclarecer la situación legal de los inmuebles y detectar posibles vulneraciones de derechos fundamentales.

“No podemos permitir que el centro histórico de nuestra ciudad se convierta en un negocio inmobiliario salvaje a costa de quienes más lo necesitan”, ha manifestado Quique Montero, concejal de Cambiemos Orihuela.

Según la formación, vecinos del casco histórico han alertado de situaciones similares en otras zonas de la ciudad, lo que podría indicar un problema estructural de explotación residencial que el Ayuntamiento no debería ignorar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Los pantanos de la cabecera del Tajo confirman su entrada al Nivel 1 y abren la puerta al mayor trasvase posible: 60 hm3 en abril
Callosa intensifica la limpieza de la red de alcantarillado para asegurar su funcionamiento en época de lluvias