El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Juan José Ruiz, ha anunciado este viernes la implantación para el próximo curso académico 2025-2026 de nuevas titulaciones que estarán adscritas tanto a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela como a la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO).
Ruiz ha hecho este anuncio durante el acto de la firma con el alcalde del municipio oriolano, José Vegara, de un convenio para la creación de la Cátedra Institucional Oriol.
En concreto, la UMH incorporará como novedad a su oferta académica el Grado en Gestión Comercial y Marketing, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela.
También el Doble Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental y Ciencia y Tecnología de Alimentos, el Doble Máster universitario en Ingeniería Agronómica y Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo, y el Doble Máster universitario en Ingeniería Agronómica y Gestión y Diseño de Proyectos en Instalaciones, titulaciones adscritas a la EPSO, según la institución académica.
Por otra parte, con la creación de la nueva cátedra institucional, se pretende trabajar de forma conjunta con el ayuntamiento para preservar el patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad en todas sus manifestaciones, así como realizar labores de divulgación.
El Oriol es uno de los mayores símbolos identitarios de la ciudad oriolana y está presente en su escudo y su bandera. Simboliza sus tradiciones y cultura, y sus ciudadanos lo identifican como parte de su historia.
“Orihuela ha tenido históricamente un peso institucional fundamental dentro del Reino de Valencia y del resto de España. Con esta cátedra, no solo recuperamos y estudiamos ese legado, sino que lo proyectamos hacia las nuevas generaciones con una base científica y universitaria”, ha manifestado Vegara.
La cátedra estará dirigida por el director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH, Juan Martínez Tomé, mientras que el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela, José Francisco Parra Azor, desempeñará la función de secretario.
Mediante este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a desarrollar diferentes proyectos y actividades que se llevarán a cabo desde la cátedra.
Su creación responde a la voluntad de la UMH de integrarse y de materializar vínculos sólidos con la realidad cultural y social de todos sus campus y, concretamente, con la ciudad oriolana, según la institución académica.