VEGA BAJA

La piqueta se abre en la playa de Babilonia de Guardamar

El Ministerio para la Transición Ecológica demuele los locales Miramar y Jaime Playa por carecer de concesión sobre suelo público; 60 viviendas se enfrentarán a la misma suerte a partir de septiembre

Instante del derribo.

Instante del derribo.

Instante del derribo.

Instante del derribo.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Dos emblemáticos restaurantes situados en primera línea de la playa de Babilonia, en Guardamar del Segura, han comenzado a ser derribados por orden del Servicio Provincial de Costas, al carecer de la concesión que les permitiría ocupar suelo de dominio público marítimo-terrestre. La actuación marca el inicio de una operación más amplia que afectará también a unas 60 viviendas de planta baja construidas en la misma franja litoral, en la avenida Ingeniero Codorniú.

Las primeras demoliciones han arrancado con el chiringuito Miramar —cerrado desde hace años y recientemente tapiado por seguridad— y el restaurante Jaime Playa, que cesó su actividad hace apenas unos días tras más de tres décadas en funcionamiento. Ambos inmuebles compartían estructura en planta baja y una primera altura. Según ha confirmado el alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, el procedimiento responde al cumplimiento de la Ley de Costas.

Estas edificaciones, al igual que las viviendas que las rodean, fueron levantadas sobre terrenos públicos con una concesión administrativa otorgada por el Estado en 1934. Sin embargo, la reforma legal de 1988 limitó la duración de estas concesiones a un máximo de 30 años, lo que implicó su expiración en 2018. Pese a los intentos de los propietarios por frenar la pérdida de sus viviendas mediante recursos administrativos y judiciales, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) tiene previsto continuar con los derribos a partir del 15 de septiembre.

Ante la inminencia de las demoliciones, los vecinos han intensificado su lucha por conservar el patrimonio de la zona. Han constituido una asociación para defender las viviendas centenarias del barrio de Babilonia y ya preparan la solicitud de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). Argumentan que el conjunto cumple con los requisitos de la nueva ley valenciana sobre la protección de núcleos históricos y confían en que la próxima legislación estatal también ampare su reivindicación.

“Hay un trabajo interesante sobre el origen de las casas de Babilonia”, han apuntado desde la asociación vecinal, que reclama un reconocimiento que frene el desmantelamiento de este singular enclave costero.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo