AlicantePlaza

se conmemora el centenario de su fallecimiento

Orihuela hace justicia con Agrasot y exhibe el legado de su pintor más insigne

  • Imágenes del MUBAG

ALICANTE. Orihuela, ciudad natal del pintor Joaquin Agrasot y Juan, rescata el legado de uno de los máximos representantes del realismo estético y uno de los pintores de mayor calidad de Alicante, conmemorando el primer centenario de su muerte. La muestra Joaquín Agrasot, pintor oriolano recoge así muy diversas obras del artista, más de sesenta piezas, instaladas en el museo del Palacio Sorzano de Tejada, propiedad de la Fundación Pedrera, donde se podrá visitar desde el 25 de enero hasta el 30 de abril.

La exposición contará con cuatro piezas pertenecientes a la colección del Museo de Bellas Artes Gravina de la Diputación de Alicante. Entre ellas, Retrato de Amadeo I y Manola, dos cuadros que han sido trasladados esta misma semana desde sus instalaciones en el MUBAG, que actualmente permanece cerrado por las obras de remodelación. Y es que esta iniciativa, que reunirá además numerosa documentación sobre el artista, ha contado con la colaboración de otras importantes entidades como el Museo Carmen Thyssen de Málaga o el Museo de Bellas Artes de Valencia

Sin embargo, muchas de esas piezas que se reúnen en esta exposición pertenecen al propio Ayuntamiento de Orihuela o proceden de colecciones privadas como la del Patronato Histórico Artístico de la Ciudad de Orihuela, la Colección Pedrera Martínez, así como las colecciones de Javier Emperador Marcos, Manuel Román Ibáñez, Amelia García-Herrera Smerdou o Carmen y Carlos Agrasot García-Herrera. Sin duda, una de las exposiciones más amplias que se hayan podido organizar sobre el artista

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo