AlicantePlaza

encuesta aP (I). resultados en el ayuntamiento de la capital

Sondeo: Vox irrumpiría en Alicante con 6 concejales y sería clave para un pacto a la andaluza

ALICANTE. Las elecciones municipales del próximo 26 de mayo podrían conducir a la formación de un gobierno de centro-derecha en el Ayuntamiento de Alicante en el que Vox jugaría un papel decisivo. Lo haría tras irrumpir en la corporación con hasta 6 representantes (el 19,20% de las papeletas) para convertirse en la tercera fuerza más votada tras PSOE y PP. Así lo refleja el sondeo de la consultora SyM Consulting realizado para Alicante Plaza entre el 15 y el 16 de enero con un total de 528 encuestas válidas realizadas (ver ficha técnica abajo). 

Según el estudio demoscópico, el partido presidido por Santiago Abascal -que todavía no ha dado a conocer quién será su candidato a la Alcaldía- obtendría los mismos escaños que el Partido Popular (PP), ahora en el poder, y podría incluso llegar a superar a Ciudadanos (Cs): una de las sorpresas de la convocatoria electoral de 2015 que ahora (igualmente, sin alcaldable conocido) se quedaría a las puertas de igualar la misma representación de hace cuatro años (entre 5 y 6 ediles ahora, frente a los 6 que cosechó entonces) con el 18,36% de los votos. Los populares, por su parte, continuarían en la senda del retroceso en la que se adentraron en 2015 (de 18 ediles pasaron a 8) y perderían otros dos concejales: de 8 bajarían a 6, con un 20,75% de los votos, sin sacar rédito a su atípico mandado de un año de duración. 

Eso sí, la suma de las tres fuerzas de centro-derecha (PP, Vox y Cs) tendría la llave para elegir al próximo alcalde o alcaldesa en todas las combinaciones de acuerdos postelectorales posibles: tripartito con competencias compartidas, bipartito con apoyo externo de uno de los tres socios o solo pacto de investidura en un hipotético gobierno monocolor. Es decir, se daría un escenario similar al que se ha registrado en las elecciones autonómicas de Andalucía con el concurso de los tres mismos protagonistas. En el caso andaluz, un pacto de gobierno entre PP y Cs y un acuerdo de investidura paralelo entre PP y Vox han permitido que el popular Juan Manuel Moreno se convierta en nuevo presidente de la Junta tras 36 años de hegemonía socialista.  

La encuesta de SyM Consulting para Alicante Plaza, elaborada precisamente en pleno proceso de negociación del gobierno andaluz (y por consiguiente, en un contexto de sobreexposición política y mediática de Vox), daría cabida a esa misma situación para el tablero de la ciudad de Alicante. En ese escenario, el actual alcalde del PP, Luis Barcala (candidato de la lista más votada de las tres), podría afianzarse en el cargo que asumió el pasado abril, tras la dimisión del socialista Gabriel Echávarri. En esa hipótesis, las tres fuerzas deberían negociar los términos de ese posible acuerdo y cuál sería el grado de implicación de cada uno de ellos. Es decir, si los tres estarían dispuestos a compartir competencias de gobierno.

En todo caso, con esa probable alianza de los 17-18 concejales del bloque de centro-derecha, el sondeo sí da por descartada toda opción de un gobierno de corte progresista como el que se configuró en 2015. De hecho, los números de los tres partidos juntos depararían la misma mayoría que el PP obtuvo en 2011 con Sonia Castedo como candidata. Se trataría de la histórica cifra de 18 ediles en los que el centro-derecha consolidaría su techo electoral en Alicante. Ese techo podría volver a repetirse, aunque esta vez con el voto repartido entre tres siglas, como demostración de que el electorado de ese bloque -como en el conjunto del país, según apuntan la mayoría de las encuestas- está en su máximo nivel de movilización.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo