NOVELDA. El Ayuntamiento de Novelda llevará a cabo la geolocalización de los refugios antiaéreos de la Guerra Civil diseminados en el casco urbano para determinar su ubicación exacta y sus puntos de acceso. De esta forma, se podrá realizar un estudio de investigación y documentación.
Con el objetivo de investigar la existencia documentada de trece refugios antiaéreos diseminados en el municipio, infraestructuras ligadas a la industria armamentística que, con dos grandes fábricas, tuvo su sede en Novelda durante la Guerra Civil, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención a la Conselleria de Cooperación y Calidad Democrática para la geolocalización de los refugios existentes en el casco urbano.
En este caso, Novelda se adhiere al programa de subvenciones para la realización de actividades relacionadas con la Memoria Histórica y Democrática Valenciana. Unas ayudas que han sido creadas con el objetivo de impulsar un proyecto que permita la identificación, localización y recuperación de vestigios de la Guerra Civil, como es el caso de los trece refugios antiaéreos, cuya existencia está documentada en el Archivo Histórico Municipal.
Los primeros trabajos de geolocalización se centrarán en una de estas infraestructuras, ubicada en la zona de la Glorieta, sobre la que existen planos que datan de 1938, pero en los que no se detallan sus puntos de acceso; entradas que ahora se intentarán determinar por para posibilitar una futura intervención.