AlicantePlaza

suspensión para concretar zonas en las que se podrán autorizar 

Barcala anuncia una moratoria en la concesión de licencias a apartamentos turísticos en Alicante

  • Panorámica de la bahía de Alicante, captada desde el Castillo de Santa Bárbara.

ALICANTE. Alicante se suma a la relación de municipios que optan por ordenar la actividad de las viviendas de uso turístico (VUT) con el impulso de una propuesta de suspensión en la concesión de licencias que se prevé debatir -y previsiblemente, aprobar- en el pleno ordinario de diciembre, el próximo día 19. Esa moratoria en el otorgamiento de nuevos permisos tendrá una duración máxima de dos años: un periodo en el que se prevé promover una regulación urbanística específica sobre los sectores o zonas del término municipal en los que se podrá disponer de ese tipo de uso en edificios residenciales. 

Así lo ha anunciado este lunes el alcalde, Luis Barcala, a través de un comunicado, en el que ha argumentado que la decisión trata de "regular" el "impacto" de dicha actividad "en el tejido urbano y social de la ciudad". Barcala ha explicado que "esta moratoria nos permitirá disponer de tiempo para revisar la regulación municipal sobre viviendas turísticas y desarrollar normativas específicas para garantizar un crecimiento turístico equilibrado y sostenible y al mismo tiempo contribuyan a favorecer el acceso de los alicantinos a la vivienda, que es una de nuestras prioridades en este mandato".

La moratoria conllevará la suspensión de la tramitación y del otorgamiento de licencias, declaraciones responsables, así como cualquier otro título habilitante para la implantación de nuevas VUT o cambios de uso, con alcance a todo el territorio de Alicante. Asimismo, quedará en suspenso el otorgamiento de cédulas de garantía urbanística e informes de compatibilidad urbanística en el ámbito afectado para el uso de VUT.

En este sentido, el primer edil ha incidido en que "facilitará poder integrar en el plan municipal un límite en la densidad de viviendas de uso turístico por zonas y regular el impacto que esta situación genera sobre el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal, sobre todo en los barrios de mayor concentración".

Límites, revisiones e inspecciones

El comunicado incide en que el equipo de gobierno ha tomado esta decisión "tras recibir y analizar las conclusiones de los dos estudios elaborados por la Cátedra de Turismo de la Universidad de Alicante y la empresa especializada Estrategia y Organización S.A. (EOSA) sobre la situación de la VUT en Alicante", anticipado por este diario. Hasta el momento, ya ha trascendido que el primer informe cifraba en cerca de 4.000 las viviendas turísticas existentes en la ciudad y que incluso se llegaba a recomendar la posibilidad de frenar nuevas autorizaciones en los barrios del Casco Antiguo y Carolinas

No obstante, se había aplazado cualquier decisión al respecto a la espera de conocer los resultados del segundo informe, encomendado por la Concejalía de Urbanismo, del que ya se dispondrían resultados, aunque el detalle de sus conclusiones todavía no se ha dado a conocer.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo