ALICANTE. "Yo querría saber qué es la vida, porque tengo 60 años y no me he enterado de nada". Una confesión que el novelista y poeta Manuel Vilas (Barbastro [Huesca], 1962) cuela en mitad de la entrevista sin que, a priori, tenga que ver con su libro. Pero la realidad es que todo lo que lanza está relacionado con su literatura y con la vida, la cual refleja en sus novelas como una especie de reciprocidad. El escritor acaba de recibir el Premio Nadal de Novela 2023 por su obra Nosotros (Ediciones Destino, Grupo Planeta), un reconocimiento que se suma a una estantería notable de logros literarios. La recién galardonada llega ahora a las Veladas literarias organizadas por el Maestral, en una cita que tendrá lugar este viernes 6 de marzo.
- Es la tercera vez que participas en las Veladas literarias del Maestral. La primera vez fuiste a presentar Los besos; la segunda fue una edición especial que os reunió a cinco autores, y ahora vas como ganador del Premio Nadal 2023 con Nosotros. Parece que le has pillado el gustillo...
- Sí. Ya son amigos.
- Se presentaron casi mil novelas a esta 79º edición del Premio Nadal y ganó la tuya. Te diría que hasta parece extraño que una obra romántica se galardone, porque en los últimos años los premios y los best sellers coinciden en thriller, novela policíaca o similares. ¿Crees que queda mercado para otros géneros?
- Espero que sí. Si no, mal asunto. Hay margen para otras, como ocurre en el cine. La novela y el cine se aproximan mucho en que ambas tienen una versatilidad muy grande.
- En Nosotros se ve el tema de volcarse amorosamente con otra persona hasta el extremo de encerrarse en la pareja y olvidar el resto. Este amor romántico parece algo tóxico, ¿no crees?
- Plantea eso, pero luego hay un giro de guion. Va construyendo esa idea del amor, pero... no puedo hacer spoilers. Lo que dices es tóxico, sin duda. Primero la novela construye esa idea del amor absoluto, pero luego van apareciendo grietas en la historia que conducen al lector a un final diferente. La novela tiene un argumento y un contraargumento.