ALICANTE. No viste de blanco, ni luce una aureola, ni carga una cruz de madera a la espalda, pero sus referencias a lo religioso son constantes. Cruz Cafuné actuó el viernes 13 de septiembre en Área 12, la ubicación en Rabasa que pretende ser el espacio de la provincia para los grandes conciertos. Retomando las cuestiones de fe, el artista es uno de los llamados a ser el mesías del rap/trap. ¿Por qué? Porque en sus letras se intuye elaboración, sus ritmos portan innovación aunque sin abandonar la esencia del género y su subida al cielo musical ha sido orgánica, constante y sumando más y más fieles durante el camino. O sea que no ha pasado de 0 a 100 con un tema, sino que su crecimiento para llegar hasta donde está se ha dado a lo largo de los años. Como así demuestran las 6.000 personas -según la organización- que se reunieron en el recinto alicantino, coreando las lyrics de un puntualísimo Cruz Cafuné.
Como decía, las referencias del canario a la fe no son casuales, como lleva mostrando desde el inicio de su carrera hasta la actualidad: su primer disco, Maracucho bueno muere chiquito, abre con un tema homónimo donde se le escucha a modo de coro de Gospel rezar esta oración: "Oh, señor, eres mi luz, ¿a quién temeré? / ¿A quién temeré? Oh, señor, eres mi luz". Un álbum que no entró en el tracklist del viernes en Alicante, como sí lo hizo el trabajo musical Me muevo con Dios, con temas como TURBO // Epifanía (con el que abrió el concierto), FAXXXxxx, goofy ahh luv joint, Close Friends ☆, Movezz en silencio, Cangrinaje, Fabiola o las colaboraciones Practice, G WAGON, LUISAViAROMA y BABI BOI, en las que prescindió de sus colaboradores, Hoke, La Pantera, LaBlackie y Chita, respectivamente.