ALICANTE. (EFE).- Las abundantes precipitaciones de marzo aseguran el abastecimiento agrario y urbano en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia durante lo que resta de año, ha declarado a Efe el presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles y responsable del Instituto de Climatología de la Universidad de Alicante, el catedrático Jorge Olcina.
El experto ha asegurado que se trata de "uno de los arranques de primavera, y final del invierno, más lluviosos de las últimas décadas" y, en este sentido, ha recordado unos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET-Comunitat Valenciana) sobre los meses de marzo registrados, donde se concluye que éste de 2022 es el más lluvioso desde 1950 en el territorio valenciano.
"Son lluvias muy necesarias que han caído de forma continua y no torrencial, salvo en casos puntuales del interior de Castellón" pero que, en todo caso, "aminoran de forma muy notable el riesgo de sequía en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia" y que "aseguran el abastecimiento agrario y urbano para lo que queda del año".
Esta situación rompe la secuencia anticiclónica, seca, que había caracterizado la circulación atmosférica en enero y febrero en toda España a partir de varias DANAS (gotas frías) desde la segunda semana de marzo que han permitido el desarrollo de estas jornadas lluviosas en el sur y este peninsular.
Según el presidente de los geógrafos españoles, un dato interesante es que se está registrando desde comienzos de los 2000 una tendencia al desarrollo de meses de marzo "lluviosos o muy lluviosos".
Olcina ha considerado que esto podría estar relacionado con los cambios en la circulación atmosférica del Atlántico norte, en el contexto del proceso de cambio climático.
De esta manera, se traducirían en "inviernos secos o muy secos, muy anticiclónicos, que terminan, en marzo con formación de gotas frías que descargan lluvias abundantes en nuestro país y especialmente en el litoral mediterráneo".
"Es un dato a seguir investigando porque supondría un cambio importante a tener en cuenta en la planificación del agua de nuestro país", ha advertido el especialista.
AlicantePlaza
según jorge olcina
La lluvia de marzo asegura el agua en el sureste de España durante el resto del año
Lo Más Leído
-
1Con más que esperaza e ilusión
-
2Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
3Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
-
4Mazón anuncia que inician trámites para que Orihuela Costa tenga un nuevo centro de salud
-
5El Eldense traspasa a Godoy al Barça Atlètic a cambio de unos 150.000 euros más variables
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La lluvia de marzo asegura el agua en el sureste de España durante el resto del año · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies