MUTXAMEL. Mutxamel ha homenajeado a las víctimas del atentado terrorista que perpetró ETA hace 30 años en el municipio. Durante la mañana de este jueves 16 de septiembre, miembros de la corporación, distintas figuras políticas y civiles han asistido a los actos organizados, entre ellos una misa, un in memoriam, una breve interpretación musical y el descubrimiento de una placa conmemorativa.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha señalado que esta herida "no tiene tamaño, no se hace ni más grande ni más pequeña con el paso del tiempo. Es todo lo grande que puede ser y ahí sigue". Además, ha manifestado que resulta "difícil entender y pensar que los dos bienes más preciados que tenemos en democracia y como seres humanos, que son la vida y la libertad, no fueran compatibles durante un periodo de nuestra historia, porque para defender la libertad, que es nuestro bien cívico más preciado, hemos tenidos que dar vidas, que es nuestro bien humano más preciado".
El dirigente institucional ha lamentado que la libertad y la vida durante un tiempo en España, en Alicante, en Mutxamel "no hayan podido ir de la mano. Es la gran contradicción y esa es la gran herida social, más allá de la innegable e incomparable de las víctimas".