SANT JOAN D'ALACANT. "Sant Joan es mucho más que un pueblo: tiene un hospital subcomarcal, una universidad y ahora, con el parque empresarial, va a tener el centro de innovación de la parte norte de la comarca de l'Alacantí. Lo que pasa en Sant Joan es muy importante y eso lo sabemos todos los partidos políticos". Si el municipio fuera un libro, esta sería la breve sinopsis que escribiría en su contraportada su actual alcalde, el socialista Jaime Albero. El primer edil ha mantenido una conversación con Alicante Plaza en la que ha reflexionado sobre el antes y el después de la localidad, los proyectos que se han llevado a cabo y el modelo de ciudad hacia el que se ha encaminado Sant Joan a lo largo de los seis años en los que ha tenido la batuta de alcalde, antes de ceder el mando próximamente a Santiago Román, de Ciudadanos, formación aliada en el equipo de Gobierno.
-El pleno de presupuestos estaba previsto para junio. El mes está ya en el tiempo de descuento. ¿Qué nueva fecha se fija?
Estamos ultimando los informes técnicos preceptivos y, cuando estén, se llevará el presupuesto a pleno. Yo espero poder elevarlo esta semana. Depende de los tiempos de la Concejalía de Hacienda, que es quien está elaborando los últimos informes. Lo que no quepa en el presupuesto lo metemos como remanente de tesorería y, si no, como préstamos, porque tenemos capacidad de endeudamiento.
-Tras la aprobación de las cuentas de 2021 llegaría el momento de pasar la Alcaldía a Román...
Nuestras organizaciones hablaron de que esto es como una renovación de votos; se llegó a un acuerdo en 2019 y en 2021 esas condiciones se tienen que renovar para mantener el statu quo. Cada concejal mantiene las competencias que tiene actualmente y las tenencias de alcaldía se quedan como están para no modificar la Junta de Gobierno. El único cambio que hay es la figura del alcalde, donde yo pasaría a ser primer teniente de alcalde y Santi, alcalde. El pacto es entre PSOE y Cs, no entre Jaime y Santi.