AlicantePlaza

INNOVADORES

Next Electric Motors: Motos eléctricas a la manera de China

  • Un grupo de jóvenes circula en dos motos de Next Electric Motors

VALÈNCIA. Cuando se conocieron, el equipo de Next Electric Motors aún estaba dividido en dos partes. Por un lado, Estefanía Hernández y Antonio Navarro, que habían trabajado juntos en el proyecto Guepardo Team, creando motos de competición. Por otro, Ben Xu y Xulei Xu, dos compañeros con una formación en torno a la ingeniería, el comercio internacional y las finanzas. Compartían, sin saberlo, la misma idea de formar una empresa relacionada con el mundo de las motos. El Parque Científico de la UMH sirvió de ‘celestina’ para que unieran sus ideas, pero el primer contacto no fue de confianza, ni mucho menos. Antonio y Estefanía pensaban que esa pareja desconocida «nos quería robar la idea». Con estos mimbres, una reunión entre Navarro y Xu que —se suponía— no debía durar más de cinco minutos, para no verse nunca más, desembocó en que «tuvieron que cerrar la cafetería donde quedamos y continuamos hablando de nuestra idea sentados en un banco», explican. 

«Ese día nació el equipo de Next Electric Motors y aquí seguimos», afirma Xu. De la desconfianza, a la compenetración absoluta en torno a una idea ganadora. Ahora sí, juntos, Estefanía Hernández, Antonio Navarro, Ben Xu y Xulei Xu forman una startup que crea motos eléctricas accesibles, con baterías ligeras, extraíbles y recargables en cualquier enchufe convencional. Su primer modelo de motocicleta se llama NX1. Acaban de cerrar contratos para distribuir sus motos eléctricas urbanas a varios países europeos como Bélgica y Holanda y, además, buscan financiación para sacar adelante su prototipo de moto eléctrica de mayor cilindrada, de 125 cc, para dar el salto de la ciudad a la circulación en autovías. Todo un progreso en esta firma alicantina que surgió en 2017 y que avanza a pasos enormes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo