AlicantePlaza

normalidad sin aglomeraciones pese al horario reducido

Moda y electrodomésticos centran las compras en Fase 1, con buenas sensaciones del sector

  • Una de las tiendas de Maisonnave recibe a una clienta, este lunes. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE/ELCHE. El balance de las primeras jornadas de reapertura del comercio minorista en Alicante y Elche, que estrenaron la Fase 1 del desconfinamiento el pasado lunes, es positivo. La necesidad de abrir tras dos meses cerrados de los pequeños comerciantes se ha encontrado con las ganas de volver a comprar en tiendas físicas de los clientes, y los negocios vienen recibiendo un flujo constante de visitas, de momento, sin aglomeraciones.

Los artículos que lideran la demanda en los primeros días de desconfinamiento comercial son el equipamiento personal (moda, calzado, belleza) y, llamativamente, los electrodomésticos. El pasar más tiempo en casa y utilizar mucho más la cocina como consecuencia del encierro no solo se ha notado en el cambio en la cesta de la compra en los supemercados, sino también en el interés de muchos alicantinos por cambiar de electrodomésticos o incluso reformar la cocina.

Desde la federación de comerciantes Facpyme, que agrupa a 10.000 pequeños comercios de toda la provincia, destacan que "poco a poco vamos volviendo a la normalidad, aunque no están habiendo aglomeraciones". En este sentido, recuerdan que "muchos comerciantes estaban ya muy necesitados de abrir, tras dos meses sin ingresos, y la respuesta está siendo buena, aunque hay muchos que solo abren por las mañanas, o en un horario reducido".

Hay otro factor a tener en cuenta en estos primeros días. "La gente no sale de tiendas, va de compras". Es decir, que aunque se reciben muchas menos visitas que un día normal por la limitación de espacios y horarios, la mayoría de las visitas se convierten en ventas porque los clientes, en el actual contexto sanitario, acuden con la intención de adquirir un determinado producto, y no solo de 'mirar'. 

"Lo que más se está comprando estos días es equipamiento personal, moda, calzado... y electrodomésticos", señalan desde Facpyme. También, curiosamente, han notado una rápida recuperación de clientes en establecimientos dedicados a la venta de muebles o a las reformas, especialmente en lo que se refiere a las cocinas. Las "buenas sensaciones" que transmite Facypme se extienden a casi todas las zonas de la capital, según trasladan sus asociados, y al resto de la provincia. "Todas las asociaciones locales y comarcales nos han transmitido que están funcionando con normalidad", explican desde la federación.

Cómodos en la Fase 1

Aunque la Fase 1 permite la reapertura de los comercios con bastantes restricciones, los comerciantes están cómodos en este atisbo de 'nueva normalidad' que acaban de estrenar. Tras conocer la decisión de la Conselleria de Sanidad de no pedir aún el paso a la Fase 2 de la Comunitat Valenciana, Facpyme considera que "es oportuno esperar por precaución, no queramos correr demasiado y luego nos toque volver atrás". Cabe recordar que, en la Fase 2 que ahora llegará como pronto el 1 de junio, podrán abrir los centros comerciales que en estos momentos (salvo para comercios esenciales como alimentación o farmacia) están cerrados.

En ese sentido, esa es precisamente otra de la ventajas del pequeño comercio que ya está abierto en la Fase 1, la ausencia de competencia con el cierre de las grandes superficies. Algo que transmiten desde la Asociación de Empresas de Servicios de Elche y Comarca (Aesec) o la Asociación de Comercios Universidad Nuevo Altabix de Elche, desde la que comentan que "es su momento", en referencia a esos establecimientos, por esa ausencia de competencia. De nuevo la sensación es que uno de los productos que más está incrementando su venta es el de moda, con los cambios de tallas tanto de niños como de adultos por la dieta durante el confinamiento. 

"Parece que hay cierto optimismo", relatan desde Aesec, al señalar que las compras están yendo a buen ritmo, "aunque los números todavía no son los que tienen que ser para cubrir los meses, ahora se enfrentan a los pagos aplazados con proveedores que tienen que afrontar". También se están encontrando casos de asociados que tienen mercancía que pidieron y que ahora tienen que devolver, como la ropa de entretiempo o algunos artículos de primavera. Otros factores son que al haber menos vida social a los que acudir, "no hace falta tanto vestuario", y de momento las comuniones —temporadas donde más caja se hace— para septiembre aún quedan lejos. Con todo, se está vendiendo ropa y calzado a buen ritmo, "se están aprovechando rebajas y descuentos con promociones interesantes", relatan, al tiempo que hacen un llamamiento para que la gente de Elche y comarca apoye al comercio local con el consumo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo