AlicantePlaza

las bodegas de luis miñano ya venden el 55% de su producción al extranjero

MG Wines amplía su mercado exterior y entra en Reino Unido e Italia con sus vinos ecológicos

  • Raúl Pérez, enólogo de Bodegas Estefanía en ProWein. Foto: MG WINES

ALICANTE. El grupo de bodegas MG Wines, de la familia del fundador de Inaer, Luis Miñano, consolida su vocación internacional. Las ventas al extranjero ya suponen el 55% de la facturación del grupo de bodegas singulares, según han informado fuentes de la firma, que acaba de cerrar acuerdos de distribución en Italia y Reino Unido para introducir sus vinos ecológicos. Así, grandes distribuidores como la inglesa Majestic Wines o la alemana Edeka han introducido en sus lineales nuevas referencias de la marca, que ya exporta a más de 30 países.

Elaborados con variedades de uva autóctonas, procedentes de terroirs seleccionados y respetuosos con el medioambiente, entre los vinos de MG Wines tienen un notable protagonismo los caldos de procedencia ecológica, que han permitido al grupo entrar recientemente en los citados países. La gama de tintos Lavia, con DO Bullas (Murcia), o las colecciones de vinos con DO Almansa y procedentes de Bodegas y Viñedos Venta la Vega, el mayor territorio de vid ecológica de Europa, son algunas de las referencias 'eco' que la firma bodeguera ha presentado en ProWein, tras cosechar un notable éxito fuera de nuestras fronteras. 

Además, junto a la entrada en nuevos mercados, estos vinos han conseguido gran aceptación en países como Alemania y EEUU, donde MG Wines ya tenía presencia. "El componente eco tiene mucho peso en ciertos mercados exteriores, y sin duda esto le está abriendo las puertas a nuestros vinos. La relación entre calidad, respeto al medio ambiente y un precio accesible para el público explica su gran aceptación entre los consumidores", afirma Luis Miñano, presidente y fundador de MG Wines. 

"Nuestros vinos eco-certificados ya se han convertido en un éxito fuera de España. En Reino Unido han entrado en el lineal de la cadena Majestic Wines, mientras que en Alemania han tenido una gran acogida gracias a su presencia en retailers como Edeka, la mayor cadena de supermercados del país. También es reseñable haber despertado interés en Italia, un país productor y que importa muy poco vino español", señala por su parte Juan Manrique, CEO de la firma bodeguera. Actualmente, la firma cuenta con una producción vinícola de más de 700.000 litros al año, de los cuales un 75% proceden de viñedos ecológicos.

ProWein, un escaparate internacional

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo